La música instrumental como estrategia de aprendizaje

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la música instrumental es una de las bellas artes que expresa sentimientos, por medio de la sucesión se los sonidos armónicos, es el arte de combinar los sonidos de manera agradable que cause deleite al escucharlo, la música está presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Quispilaya, Betsy Liz
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8718
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_fe23c281f0ec62cf616098e3640b0105
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8718
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La música instrumental como estrategia de aprendizaje
title La música instrumental como estrategia de aprendizaje
spellingShingle La música instrumental como estrategia de aprendizaje
Huarcaya Quispilaya, Betsy Liz
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La música instrumental como estrategia de aprendizaje
title_full La música instrumental como estrategia de aprendizaje
title_fullStr La música instrumental como estrategia de aprendizaje
title_full_unstemmed La música instrumental como estrategia de aprendizaje
title_sort La música instrumental como estrategia de aprendizaje
author Huarcaya Quispilaya, Betsy Liz
author_facet Huarcaya Quispilaya, Betsy Liz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Quispilaya, Betsy Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la música instrumental es una de las bellas artes que expresa sentimientos, por medio de la sucesión se los sonidos armónicos, es el arte de combinar los sonidos de manera agradable que cause deleite al escucharlo, la música está presente en todas las culturas y en todos los tiempos. La música siempre ha sido considerada como una ciencia, en este sentido es necesario su enseñanza que la música instrumental es un gran beneficio para el cuerpo humano que expresa sensibilidad y la creatividad, mejora la capacidad de concentrase, promueve a la calma a la meditación, y a la vez ayuda a combatir con muchas enfermedades como el estrés. la educación musical, así como el arte en general en general, jamás ha sido considerada como un área importante, profundizándose a un más en los últimos años, la enseñanza lo realizan profesores de otras especialidades con programas mayormente teóricos. Las horas asignadas son de 2 horas semanales, donde se tiene que desarrollar artes plásticas, música, danza, teatro; a un más en instituciones educativas privadas solo se considera una hora pedagógica. La música tiene estrategias de aprendizaje, estrategia didáctica, método, y técnicas que son procedimientos muy organizados que el docente tiene la responsabilidad de precisar estas estrategias de proceso de enseñanza y aprendizaje.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-22T17:33:36Z
2024-11-08T00:01:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-22T17:33:36Z
2024-11-08T00:01:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huarcaya Quispilaya, B. L. (2022). La música instrumental como estrategia de aprendizaje. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8718
identifier_str_mv Huarcaya Quispilaya, B. L. (2022). La música instrumental como estrategia de aprendizaje. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8718
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ccf0871-eff1-45cc-adea-d2da6bd576c8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93f4f0ff-fdc9-41ab-8167-8f6f6c6d55b2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ccec6fe7-9c3a-4603-90bb-0de1d88ff08b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4811bb84e197d235fbc4ed9a15a6d02a
0706aee2c151bc17cefcce598eabb93a
4e3af3e4a6dc1c8114c772492a7cd1d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1849241300212121600
spelling PublicationHuarcaya Quispilaya, Betsy Liz2023-09-22T17:33:36Z2024-11-08T00:01:52Z2023-09-22T17:33:36Z2024-11-08T00:01:52Z2022-12-19Huarcaya Quispilaya, B. L. (2022). La música instrumental como estrategia de aprendizaje. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8718El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la música instrumental es una de las bellas artes que expresa sentimientos, por medio de la sucesión se los sonidos armónicos, es el arte de combinar los sonidos de manera agradable que cause deleite al escucharlo, la música está presente en todas las culturas y en todos los tiempos. La música siempre ha sido considerada como una ciencia, en este sentido es necesario su enseñanza que la música instrumental es un gran beneficio para el cuerpo humano que expresa sensibilidad y la creatividad, mejora la capacidad de concentrase, promueve a la calma a la meditación, y a la vez ayuda a combatir con muchas enfermedades como el estrés. la educación musical, así como el arte en general en general, jamás ha sido considerada como un área importante, profundizándose a un más en los últimos años, la enseñanza lo realizan profesores de otras especialidades con programas mayormente teóricos. Las horas asignadas son de 2 horas semanales, donde se tiene que desarrollar artes plásticas, música, danza, teatro; a un más en instituciones educativas privadas solo se considera una hora pedagógica. La música tiene estrategias de aprendizaje, estrategia didáctica, método, y técnicas que son procedimientos muy organizados que el docente tiene la responsabilidad de precisar estas estrategias de proceso de enseñanza y aprendizaje.The objective of this research work is to make instrumental music known, it is one of the fine arts that expresses feelings, through the succession of harmonic sounds, it is the art of combining sounds in a pleasant way that causes delight when listening to it, Music is present in all cultures and at all times. Music has always been considered a science, in this sense it is necessary to teach that instrumental music is a great benefit for the human body that expresses sensitivity and creativity, improves the ability to concentrate, promotes calm, meditation, and at the same time helps fight many diseases such as stress. Musical education, as well as art in general in general, has never been considered an important area, going even further in recent years, teaching is carried out by teachers of other specialties with mostly theoretical programs. The assigned hours are 2 hours per week, where you have to develop plastic arts, music, dance, theater; one more in private educational institutions is only considered one pedagogical hour. Music has learning strategies, teaching strategies, methods, and techniques that are very organized procedures that the teacher has the responsibility of specifying these strategies for the teaching and learning process.Escuela Profesional de Educación ArtísticaInnovaciones PedagógicasChosicaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La música instrumental como estrategia de aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea principal: Educación Artística-Música Área secundaria: Teatro-Artes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación44900332161106Bravo Ormea, Marta SaraEspinoza Navarro, IsaacFlores Orosco, Cirohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HUARCAYA-QUISPILAYA-BETSY-LIZ_FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdfapplication/pdf2428382https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ccf0871-eff1-45cc-adea-d2da6bd576c8/download4811bb84e197d235fbc4ed9a15a6d02aMD51TEXTMONOGRAFÍA---HUARCAYA-QUISPILAYA-BETSY-LIZ_FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtMONOGRAFÍA---HUARCAYA-QUISPILAYA-BETSY-LIZ_FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain96212https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93f4f0ff-fdc9-41ab-8167-8f6f6c6d55b2/download0706aee2c151bc17cefcce598eabb93aMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HUARCAYA-QUISPILAYA-BETSY-LIZ_FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HUARCAYA-QUISPILAYA-BETSY-LIZ_FCSYH---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7491https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ccec6fe7-9c3a-4603-90bb-0de1d88ff08b/download4e3af3e4a6dc1c8114c772492a7cd1d6MD5320.500.14039/8718oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87182024-11-15 04:29:19.808http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 13.034025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).