Evaluación formativa y competencias profesionales en estudiantes de Maestría, mención Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como propósito establecer si existe relación entre las variables Evaluación Formativa y Competencias Profesionales a fin de contribuir con el mejoramiento de la calidad educativa. La muestra fue conformada con 60 estudiantes de maestría, mención Docencia Universitaria de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Calderon, Sandra Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5982
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:evaluación formativa,
competencias profesionales
calidad educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como propósito establecer si existe relación entre las variables Evaluación Formativa y Competencias Profesionales a fin de contribuir con el mejoramiento de la calidad educativa. La muestra fue conformada con 60 estudiantes de maestría, mención Docencia Universitaria de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Esta muestra fue no probabilística, de tipo censal; es decir, todos los estudiantes del III ciclo de maestría 2019. El enfoque de la investigación es cuantitativo de tipo descriptivo. Y el diseño de la investigación es correlacional. El instrumento utilizado fue el cuestionario, que constó de 15 ítems para cada variable con una puntuación ordinal. Los resultados indicaron que los estudiantes de maestría reciben una evaluación formativa, a través de una retroalimentación constante, desarrollando el pensamiento crítico y la autorregulación del aprendizaje, que conlleva al desarrollo de competencias profesionales en sus tres dimensiones: técnica, metodológica y humanística. Por tanto, se concluyó que la evaluación formativa se relaciona significativamente con las competencias profesionales en los estudiantes de la Escuela de Posgrado, mención Docencia Universitaria, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).