La revolución china de 1949. Contexto económico, social y político
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a concoer el triunfo global de China en la actualidad se debe a dos factores bien enlazados: el primero es la apertura diplomática emprendida por Mao en una nación que había estado en un proceso de xenofobia histórica. El caso más emblemático es la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5374 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a concoer el triunfo global de China en la actualidad se debe a dos factores bien enlazados: el primero es la apertura diplomática emprendida por Mao en una nación que había estado en un proceso de xenofobia histórica. El caso más emblemático es la visita de Richard Nixon al país oriental, una reunión orquestada por Kissinger y con el objeto de debilitar a su enemigo ideológico: la URSS. El segundo punto son las reformas económicas instauradas por Deng Xiaoping, que enrumbarían el camino del progreso instaurando el llamado socialismo de mercado o socialismo con características chinas. Las reformas económicas establecidas por Deng Xiaoping no han provocado cambio en el sistema político. Hasta ahora solo se han visto efectos en la eliminación de trabas administrativas para las empresas y el ciudadano que ayuden a dinamizar el mercado interno, acompañado de un poder central a la usanza imperial que logre regular los principios de seguridad y autoridad en las zonas rurales. El Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural son consecuencia de la situación de las políticas de Mao, en busca de alcanzar su ideal de una sociedad comunista. En perseverancia de la creación de un culto a su personalidad que sirva como efecto unificador del estado chino, en las mentalidades de las futuras generaciones; así como de un sesgo informativo acerca de las atrocidades que se atravesaron en aquellos momentos por solo el afán hegemónico de una personalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).