Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje)

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los saberes de las técnicas para rescatar en el entorno acuático son relevantes para los maestros de educación física y en especial a los que se dedican a la enseñanza de la natación, así como a todas aquellas personas que están const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiquin Egoavil, Carlos Francisco
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7506
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
id UNEI_f9f32a08660190672f00e4ee88655aa2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7506
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje)
title Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje)
spellingShingle Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje)
Quiquin Egoavil, Carlos Francisco
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
title_short Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje)
title_full Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje)
title_fullStr Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje)
title_full_unstemmed Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje)
title_sort Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje)
author Quiquin Egoavil, Carlos Francisco
author_facet Quiquin Egoavil, Carlos Francisco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiquin Egoavil, Carlos Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los saberes de las técnicas para rescatar en el entorno acuático son relevantes para los maestros de educación física y en especial a los que se dedican a la enseñanza de la natación, así como a todas aquellas personas que están constantemente cerca del agua o que viven cerca al mar, piscinas, ríos, lagos, etc. Ya que con ello podrán socorrer a las víctimas y disminuir el gran grado de accidentes en el entorno acuático. El conocimiento, entrenamiento y perfeccionamiento de las técnicas de nado básicos y específicos para el rescate de una víctima en el agua, brinda al rescatista la seguridad para el acercamiento, control de la persona en peligro y posterior traslado, a un lugar seguro para su atención, mediante estas técnicas de nado. Las técnicas de remolque empleadas por los rescatistas en el medio acuático están conformadas por diversos tipos de pateo y braceos por el cual el rescatista podrá trasladar en forma segura a la orilla aúna víctima, teniendo en cuenta el estado de la persona se empleará el tipo de remolque. Así también es fundamental que los rescatistas conozcan los tipos de toma, llaves y contra llaves para el acercamiento y contacto con la víctima, y técnicas de defensa personal en caso sea necesario. Que es necesario el conocimiento y dominio de los primeros auxilios para los rescatistas ya que no solo es la extracción de la víctima a un lugar seguro sino también brindar asistencia en casos de ahogamientos, paro cardiaco, hemorragias, fractura y otros que se puedan presentar en la emergencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-22T14:54:49Z
2024-11-07T22:47:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-22T14:54:49Z
2024-11-07T22:47:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quiquin Egoavil, C. F. (2022). Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje) (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7506
identifier_str_mv Quiquin Egoavil, C. F. (2022). Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje) (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7506
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5a32d19f-13a2-40c4-9afc-a337496e643c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fa00a165-1321-4c8e-b583-c10ae49a8fe6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b31cfaa9-0cbe-496c-a38f-16a6bf438dd5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b916b443d1ce4cb99f9eb3324c962466
b8715e9ab609c2f2b40670ccda63c44c
877a8c927f798fb6e769ab4a5cb03b8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704351943327744
spelling PublicationQuiquin Egoavil, Carlos Francisco2022-12-22T14:54:49Z2024-11-07T22:47:13Z2022-12-22T14:54:49Z2024-11-07T22:47:13Z2022-02-17Quiquin Egoavil, C. F. (2022). Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje) (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7506El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los saberes de las técnicas para rescatar en el entorno acuático son relevantes para los maestros de educación física y en especial a los que se dedican a la enseñanza de la natación, así como a todas aquellas personas que están constantemente cerca del agua o que viven cerca al mar, piscinas, ríos, lagos, etc. Ya que con ello podrán socorrer a las víctimas y disminuir el gran grado de accidentes en el entorno acuático. El conocimiento, entrenamiento y perfeccionamiento de las técnicas de nado básicos y específicos para el rescate de una víctima en el agua, brinda al rescatista la seguridad para el acercamiento, control de la persona en peligro y posterior traslado, a un lugar seguro para su atención, mediante estas técnicas de nado. Las técnicas de remolque empleadas por los rescatistas en el medio acuático están conformadas por diversos tipos de pateo y braceos por el cual el rescatista podrá trasladar en forma segura a la orilla aúna víctima, teniendo en cuenta el estado de la persona se empleará el tipo de remolque. Así también es fundamental que los rescatistas conozcan los tipos de toma, llaves y contra llaves para el acercamiento y contacto con la víctima, y técnicas de defensa personal en caso sea necesario. Que es necesario el conocimiento y dominio de los primeros auxilios para los rescatistas ya que no solo es la extracción de la víctima a un lugar seguro sino también brindar asistencia en casos de ahogamientos, paro cardiaco, hemorragias, fractura y otros que se puedan presentar en la emergencia.The objective of this research work is to make known that the knowledge of the techniques to rescue in the aquatic environment are relevant for physical education teachers and especially those who are dedicated to teaching swimming, as well as to all those people who are constantly near water or who live near the sea, swimming pools, rivers, lakes, etc. Since with this they will be able to help the victims and reduce the great degree of accidents in the aquatic environment. The knowledge, training and improvement of basic and specific swimming techniques for the rescue of a victim in the water, provides the rescuer with the security for the approach, control of the person in danger and subsequent transfer, to a safe place for care. , through these swimming techniques. The towing techniques used by rescuers in the aquatic environment are made up of various types of kicking and arm-wrestling by which the rescuer will be able to safely transfer the victim to the shore, taking into account the state of the person, the type of towing will be used. trailer. Thus, it is also essential that rescuers know the types of seizure, keys and counter keys for approaching and contacting the victim, and personal defense techniques if necessary. That knowledge and mastery of first aid is necessary for rescuers since it is not only the extraction of the victim to a safe place but also providing assistance in cases of drowning, cardiac arrest, bleeding, fracture and others that may occur in the emergency.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11Técnicas de rescate en el medio acuático (Salvataje)info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - Educación Física en Edades TempranasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura Física.Título Profesional de Licenciado en Educación45206807151026Mora Santiago, Rubén JoséVillena Rojas, Moisés AlbertoGarrido Calatayud, Carlos Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---QUIQUIN-EGOAVIL-CARLOS-FRANCISCO---FPYCF.pdfapplication/pdf2005681https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5a32d19f-13a2-40c4-9afc-a337496e643c/downloadb916b443d1ce4cb99f9eb3324c962466MD51TEXTMONOGRAFÍA---QUIQUIN-EGOAVIL-CARLOS-FRANCISCO---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---QUIQUIN-EGOAVIL-CARLOS-FRANCISCO---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101499https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fa00a165-1321-4c8e-b583-c10ae49a8fe6/downloadb8715e9ab609c2f2b40670ccda63c44cMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---QUIQUIN-EGOAVIL-CARLOS-FRANCISCO---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---QUIQUIN-EGOAVIL-CARLOS-FRANCISCO---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7498https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b31cfaa9-0cbe-496c-a38f-16a6bf438dd5/download877a8c927f798fb6e769ab4a5cb03b8aMD5320.500.14039/7506oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75062024-11-15 04:14:41.743http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.8701105
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).