El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre el discurso educativo del docente y el logro de aprendizaje de las estudiantes del 5to año de la FEI de la UNE – 2017. El enfoque de la investigación fue cuantitativo. El tipo aplicada. El diseño no experimental transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Yoshida, Susy Elita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3483
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:discurso educativo
Logro de aprendizaje
id UNEI_f8f6c1a50144d6cb64ddb2ce9f82bdcc
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3483
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial
title El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial
spellingShingle El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial
Saavedra Yoshida, Susy Elita
discurso educativo
Logro de aprendizaje
Logro de aprendizaje
title_short El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial
title_full El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial
title_fullStr El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial
title_full_unstemmed El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial
title_sort El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial
author Saavedra Yoshida, Susy Elita
author_facet Saavedra Yoshida, Susy Elita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Tinoco, Luis Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Yoshida, Susy Elita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv discurso educativo
Logro de aprendizaje
topic discurso educativo
Logro de aprendizaje
Logro de aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Logro de aprendizaje
description La investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre el discurso educativo del docente y el logro de aprendizaje de las estudiantes del 5to año de la FEI de la UNE – 2017. El enfoque de la investigación fue cuantitativo. El tipo aplicada. El diseño no experimental transversal descriptivo correlacional. La población de estudio la conformó 92 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario con escala dicotómica. La validez del instrumento por juicio de experto fue 87%. La confiabilidad del instrumento con el coeficiente KR20 de Kuder-Richardson fue 0,80. Los estudiantes previo acuerdo seleccionaron a tres docentes de la especialidad, calificándolos como docente “A”, “B” y “C” (su identificación es desconocida por el investigador) a efecto de registrar la percepción sobre el discurso educativo de cada uno de ellos. Los resultados dan cuenta que, los estudiantes perciben la dimensión instructiva predominante en la docente “A” en el orden del 52% de la muestra. En la docente “B” la dimensión afectivo motivacional es percibida en un 68% y en la docente “C” predomina la dimensión afectivo social en igualdad de porcentaje que en la docente “B”. Así mismo, los resultados dan cuenta que la docente “B” recibe de las estudiantes más de 50 % percepciones afirmativas en las tres dimensiones, y en cuanto a aprendizaje reportan también más de 50% haber aprendido mucho, a diferencia de la docente “A” (26%) y 20% de la docente “C”. Resultados que sirven de insumo para poder apertura nuevos análisis perfeccionando los aspectos metodológicos y en el caso de la Facultad, replantear el perfil de docente que una formación inicial de docentes en la especialidad de Educación Inicial se requiere, en el marco del proceso de mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-13T21:50:42Z
2024-11-06T21:48:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-13T21:50:42Z
2024-11-06T21:48:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Saavedra Yoshida, S. E. (2019). El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Ev 4592 S1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3483
identifier_str_mv Saavedra Yoshida, S. E. (2019). El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Ev 4592 S1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3483
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc95b8cb-6915-4288-af43-0ad87e4de66b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/83ba1e40-f8e9-428e-81a7-b413374ca792/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/39b0ef99-7c4f-46d5-b8f4-a29b63f882e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b0d1af97f04681939cfbed0597458fb9
651209ab0320047131659edb578351f7
06cd39f1e83f94f731c09db67d04e657
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704491557027840
spelling PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoSaavedra Yoshida, Susy Elita2019-09-13T21:50:42Z2024-11-06T21:48:14Z2019-09-13T21:50:42Z2024-11-06T21:48:14Z2019-06-11Saavedra Yoshida, S. E. (2019). El discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicial. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Ev 4592 S1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3483La investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre el discurso educativo del docente y el logro de aprendizaje de las estudiantes del 5to año de la FEI de la UNE – 2017. El enfoque de la investigación fue cuantitativo. El tipo aplicada. El diseño no experimental transversal descriptivo correlacional. La población de estudio la conformó 92 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario con escala dicotómica. La validez del instrumento por juicio de experto fue 87%. La confiabilidad del instrumento con el coeficiente KR20 de Kuder-Richardson fue 0,80. Los estudiantes previo acuerdo seleccionaron a tres docentes de la especialidad, calificándolos como docente “A”, “B” y “C” (su identificación es desconocida por el investigador) a efecto de registrar la percepción sobre el discurso educativo de cada uno de ellos. Los resultados dan cuenta que, los estudiantes perciben la dimensión instructiva predominante en la docente “A” en el orden del 52% de la muestra. En la docente “B” la dimensión afectivo motivacional es percibida en un 68% y en la docente “C” predomina la dimensión afectivo social en igualdad de porcentaje que en la docente “B”. Así mismo, los resultados dan cuenta que la docente “B” recibe de las estudiantes más de 50 % percepciones afirmativas en las tres dimensiones, y en cuanto a aprendizaje reportan también más de 50% haber aprendido mucho, a diferencia de la docente “A” (26%) y 20% de la docente “C”. Resultados que sirven de insumo para poder apertura nuevos análisis perfeccionando los aspectos metodológicos y en el caso de la Facultad, replantear el perfil de docente que una formación inicial de docentes en la especialidad de Educación Inicial se requiere, en el marco del proceso de mejora de los aprendizajes de los estudiantes.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEdiscurso educativoLogro de aprendizajeLogro de aprendizajeEl discurso educativo y logro de aprendizaje en universitarias de Educación Inicialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-4592-S1---Saavedra-Yoshida-Susy-Elita-.pdfapplication/pdf896694https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bc95b8cb-6915-4288-af43-0ad87e4de66b/downloadb0d1af97f04681939cfbed0597458fb9MD51TEXTTM-CE-Ev-4592-S1---Saavedra-Yoshida-Susy-Elita-.pdf.txtTM-CE-Ev-4592-S1---Saavedra-Yoshida-Susy-Elita-.pdf.txtExtracted texttext/plain102045https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/83ba1e40-f8e9-428e-81a7-b413374ca792/download651209ab0320047131659edb578351f7MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-4592-S1---Saavedra-Yoshida-Susy-Elita-.pdf.jpgTM-CE-Ev-4592-S1---Saavedra-Yoshida-Susy-Elita-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7895https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/39b0ef99-7c4f-46d5-b8f4-a29b63f882e0/download06cd39f1e83f94f731c09db67d04e657MD5320.500.14039/3483oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/34832024-11-15 04:32:33.069Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).