Servosistemas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el ser humano a través de su historia, ha estado empeñado en la creación de sistemas que puedan actuar por sí solos, es decir sistemas automatizados con ciertas limitaciones de acuerdo a los sistemas a diseñar. Esta idea siempre laten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Castillo, Jhon Robert
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5085
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNEI_f4d155002dc65b8921ea36cb9aeff344
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5085
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Servosistemas
title Servosistemas
spellingShingle Servosistemas
Lizana Castillo, Jhon Robert
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Servosistemas
title_full Servosistemas
title_fullStr Servosistemas
title_full_unstemmed Servosistemas
title_sort Servosistemas
author Lizana Castillo, Jhon Robert
author_facet Lizana Castillo, Jhon Robert
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lizana Castillo, Jhon Robert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el ser humano a través de su historia, ha estado empeñado en la creación de sistemas que puedan actuar por sí solos, es decir sistemas automatizados con ciertas limitaciones de acuerdo a los sistemas a diseñar. Esta idea siempre latente ha traído como consecuencia que se hayan realizado investigaciones empíricas al respecto, produciéndose actividades en los diversos campos de la física, química, mecánica, etc, obteniéndose como resultado, el desarrollo de conocimientos en estas áreas y por lo tanto una serie de aplicaciones en las diversas actividades del ser humano. La vida del ser humano es siempre cambiante, produciéndose estos cambios con frecuencia en el tiempo cada vez más reducida, debido fundamentalmente a la incesante evolución de la tecnología en todos los quehaceres de la actividad humana, lo que trae como consecuencia que los requerimientos de la aplicación tecnológica sean cada vez más puntuales, motivando la creación de dispositivos sofisticados con tendencia acentuada a la automatización, dando nacimiento a variados sistemas de control que en sus inicios fueron mecánicos, pero que posteriormente se idearon formas de hacerlos que trabajen en forma automática.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-01T03:13:18Z
2024-11-08T00:24:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-01T03:13:18Z
2024-11-08T00:24:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lizana Castillo, J. R. (2018). Servosistemas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5085
identifier_str_mv Lizana Castillo, J. R. (2018). Servosistemas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5085
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8c6ca50-101e-472a-87c2-f3ee1f5f6171/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9de4bcef-b02a-44f6-abcd-eeef56d66a90/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/39f3a038-3e8b-4886-8ec9-07548d8b7013/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e8010b8abb0b5aa17b7f17e77943e02
3aaef9206e6a569b9768418977152a91
a08e25c246baf4ae60da96b31e3ec60f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704460175245312
spelling PublicationLizana Castillo, Jhon Robert2021-05-01T03:13:18Z2024-11-08T00:24:45Z2021-05-01T03:13:18Z2024-11-08T00:24:45Z2018-02-15Lizana Castillo, J. R. (2018). Servosistemas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5085El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el ser humano a través de su historia, ha estado empeñado en la creación de sistemas que puedan actuar por sí solos, es decir sistemas automatizados con ciertas limitaciones de acuerdo a los sistemas a diseñar. Esta idea siempre latente ha traído como consecuencia que se hayan realizado investigaciones empíricas al respecto, produciéndose actividades en los diversos campos de la física, química, mecánica, etc, obteniéndose como resultado, el desarrollo de conocimientos en estas áreas y por lo tanto una serie de aplicaciones en las diversas actividades del ser humano. La vida del ser humano es siempre cambiante, produciéndose estos cambios con frecuencia en el tiempo cada vez más reducida, debido fundamentalmente a la incesante evolución de la tecnología en todos los quehaceres de la actividad humana, lo que trae como consecuencia que los requerimientos de la aplicación tecnológica sean cada vez más puntuales, motivando la creación de dispositivos sofisticados con tendencia acentuada a la automatización, dando nacimiento a variados sistemas de control que en sus inicios fueron mecánicos, pero que posteriormente se idearon formas de hacerlos que trabajen en forma automática.The objective of this research work is to make known that the human being throughout its history, has been committed to the creation of systems that can act on their own, that is, automated systems with certain limitations according to the systems to be designed. . This always latent idea has resulted in empirical investigations being carried out in this regard, producing activities in the various fields of physics, chemistry, mechanics, etc., obtaining as a result, the development of knowledge in these areas and therefore a series of applications in the various activities of the human being. The life of the human being is always changing, producing these changes with increasingly reduced frequency in time, mainly due to the incessant evolution of technology in all the tasks of human activity, which brings as a consequence that the requirements of the technological application are increasingly punctual, motivating the creation of sophisticated devices with an accentuated tendency towards automation, giving rise to various control systems that were mechanical at first, but later ways were devised to make them work automatically.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Servosistemasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEElectrónica e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación40144493131216Soria Cuellar, Fidel TadeoPumacayo Sánchez Orlando YbanMoreno Casachahua, Humberto Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---Lizana-Castillo,-Jhon-Robert---FATEC.pdfapplication/pdf4201929https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8c6ca50-101e-472a-87c2-f3ee1f5f6171/download7e8010b8abb0b5aa17b7f17e77943e02MD51TEXTMONOGRAFÍA---Lizana-Castillo,-Jhon-Robert---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---Lizana-Castillo,-Jhon-Robert---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101335https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9de4bcef-b02a-44f6-abcd-eeef56d66a90/download3aaef9206e6a569b9768418977152a91MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---Lizana-Castillo,-Jhon-Robert---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---Lizana-Castillo,-Jhon-Robert---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6897https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/39f3a038-3e8b-4886-8ec9-07548d8b7013/downloada08e25c246baf4ae60da96b31e3ec60fMD5320.500.14039/5085oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/50852024-11-15 04:29:22.831http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).