Programa de cuentos regionales amazónicos para fortalecer hábitos de lectura en las dimensiones de comprensión lectora, producción de textos y posición comunicativa en el área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 0018 del Distrito de Tarapoto, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo surge de uno de los principales problemas de nuestro sistema educativo; la misma que, radica en el bajo nivel de comprensión lectora según los resultados de la evaluación censal 2014, en la región y provincia de San Martín, distrito de Tarapoto, I.E Nº 00118 donde los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Torres, Dolores
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2048
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos regionales amazónicos
Hábitos de lectura
Comprensión lectora
Producción de textos
Descripción
Sumario:El presente trabajo surge de uno de los principales problemas de nuestro sistema educativo; la misma que, radica en el bajo nivel de comprensión lectora según los resultados de la evaluación censal 2014, en la región y provincia de San Martín, distrito de Tarapoto, I.E Nº 00118 donde los estudiantes del segundo grado, presentan bajos resultados. La inquietud por encontrar la solución a los diversos problemas relacionados con el rendimiento académico de los estudiantes, es fortalecer los hábitos de lectura, en sus dimensiones de comprensión lectora, producción de textos y posición comunicativa. Nos formulamos la interrogante: Cómo influye el programa de cuentos regionales amazónicos en el fortalecimiento de los hábitos de lectura en el área de comunicación de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria para lo cual nos planteamos los siguientes objetivos: Determinar la influencia del programa de cuentos regionales amazónicos en el fortalecimiento de los hábitos de lectura, dimensión compresión lectora en el área de comunicación. Determinar la influencia del programa de cuentos regionales amazónicos en el fortalecimiento de los hábitos de lectura, dimensión producción de textos en el área de comunicación. Determinar la influencia del programa de cuentos regionales amazónicos en el fortalecimiento de los hábitos de lectura, dimensión posición comunicativa en el área de comunicación. La aplicación del programa de cuentos regionales amazónicos influye positivamente en el fortalecimiento de hábitos de lectura, dimensión comprensión lectora, producción de textos y posición comunicativa en el área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado. A partir de un estudio explicativo cuasi experimental, se utilizaron los métodos teóricos de inducción, análisis, síntesis, así como los métodos empíricos de medición y métodos estadísticos, y técnicas de encuesta individual. Para la contrastación estadística de la hipótesis, se empleó la técnica estadística t Student, efectuada la prueba de hipótesis, se evidencia que el programa de cuentos regionales amazónicos influye positivamente en el aprendizaje del área de comunicación de los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Nº 0018 del distrito de Tarapoto, 2016. En consecuencia las conclusiones concuerdan con la validez de la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).