Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado", 2020

Descripción del Articulo

El propósito de esta encuesta es determinar la relación entre los Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado”, 2020. La Investigación es de tipo básica con enfoque cuantitativo porque utilizó la recolección de datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Saboya, Gabriela Acsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7289
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilo de aprendizaje,
actitud emprendedora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta encuesta es determinar la relación entre los Estilos de aprendizaje y la actitud emprendedora en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado”, 2020. La Investigación es de tipo básica con enfoque cuantitativo porque utilizó la recolección de datos para comprobar las hipótesis, con un alcance correlacional y el diseño de investigación es no experimental -transversal, y con una muestra de 75 estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "El Dorado”. El análisis de los estilos de aprendizaje depende del enfoque propuesto por Honey (1994) cuyo instrumento consta de 4 dimensiones que son (Activo, reflexivo, teórico y prágmatico) y la segunda variable esta propuesta por Cuadras (2013) que consta de 5 dimensiones (Locus de control, hábitos emprendedores, autoeficacia, norma subjetiva y capacidad de riesgo). Mediante el análisis de fiabilidad de alfa de Cronbach de las variables se concluye que existe consistencia interna es excelente en los ítems analizados. Para las dimensiones el resultado esta sobre el alfa 7, lo cual indica que la consistencia interna es aceptable. Para el análisis de los datos de la investigación se procedió a utilizar el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados muestran entre el estilo de aprendizaje y la actitud emprendedora, que es igual a 0,674 y un p valor = 0,000 que significa correlación alta, por lo tanto, aceptamos la hipótesis general alterna de la investigación. Además, se asume que a medida que los estilos de aprendizaje mejoren y en la medida que se práctica, la actitud emprendedora mejorará significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).