Metodología para el entrenamiento de la Técnica Individual y Colectiva en el Fútbol

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la técnica individual es entendida como el conjunto de acciones que realiza y desarrolla el jugador de fútbol. Se trata del control de la pelota con todas las superficies de contacto en beneficio propio y del equipo denominado técnica colectiva. El ped...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Najar, Aldair Junior
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8344
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es la técnica individual es entendida como el conjunto de acciones que realiza y desarrolla el jugador de fútbol. Se trata del control de la pelota con todas las superficies de contacto en beneficio propio y del equipo denominado técnica colectiva. El pedagogo del deporte tiene en el método una guía para la acción, con el cual dirige, comunica, controla el trabajo del futbolista; de ser necesario, reajusta sus actividades cuando no se cumplen los parámetros por los cuales se ha seleccionado ese grupo de acciones. El objetivo del entrenamiento, individualmente, es conseguir el rendimiento máximo del deportista. En gran medida, consiste en prepararlo de modo personal, teniendo en cuenta los factores que repercuten en su capacidad que puede cambiar de un sujeto a otro. Toda actividad humana requiere de una planificación y de un proceso de desarrollo. La actividad deportiva y física son acciones practicadas con fines formativos, recreativos y de salud; sin embargo, el deporte de alto rendimiento requiere de un proceso sistemático de desarrollo de diversas tareas que conlleven al logro de altos niveles de rendimiento deportivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).