El análisis de los movimientos como requisito en el entrenamiento de la técnica deportiva

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el movimiento deportivo es un elemento del crecimiento global del deportista de mucha significancia para el incremento del bienestar corporal; mediante el desplazamiento se desarrollan las capacidades consideradas como los gestos técnicos que se emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Cajachagua, Williams Jhoel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6250
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es el movimiento deportivo es un elemento del crecimiento global del deportista de mucha significancia para el incremento del bienestar corporal; mediante el desplazamiento se desarrollan las capacidades consideradas como los gestos técnicos que se emplean en los diferentes deportes, los cuales pueden ser simples o complejos, de acuerdo con los movimientos a realizar. En el juego encontramos distintos modelos de desplazamientos, solo podrían ser entendidos y perfeccionados por medio de una organización fundamental que se describe mediante la denominada teoría de las etapas. Cualquier desplazamiento deportivo se podría organizar en secuencias de especio y tiempo didáctico. La explicación sencilla respecto con el espacio y el tiempo es la llamada división en fases, que también se denomina estructura fundamental. Se entiende la división del movimiento deportivo en fases (procesos parciales) que cumplen diferentes funciones dentro de la acción completa del gesto y que están entrelazadas. El análisis de la biomecánica del deporte posee un rol fundamental en el seguimiento de una táctica del deporte eficiente. Eso ayuda a perfeccionar la instrucción y su práctica. Así también, el saber de la terminología, de los fundamentos teóricos y de los valores biomecánicos de parte de los directores técnicos, resulta importante para el manejo del ejercicio obteniendo la perfección de la táctica del deporte y del logro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).