Awareness about the communicative language teaching principles by English teachers, participants of the Master’s Program Teaching English as a Foreign Language, at the National University of Education Enrique Guzmán y Valle, La Molina, Lima, 2016

Descripción del Articulo

El Ministerio de Educación peruano establece explícitamente el enfoque comunicativo como la metodología de preferencia para desarrollar la comunicación en las clases de inglés. Este estudio investigó el conocimiento de los principios de CLT por profesores de inglés, participantes del Programa de Mae...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fajardo Astete, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2879
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:principios
conocimiento
comunicación
Lenguaje oral
Descripción
Sumario:El Ministerio de Educación peruano establece explícitamente el enfoque comunicativo como la metodología de preferencia para desarrollar la comunicación en las clases de inglés. Este estudio investigó el conocimiento de los principios de CLT por profesores de inglés, participantes del Programa de Maestría de Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL) en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Molina, Lima, 2016. La población objetivo consistió de 20 Profesores de inglés quienes pertenecen a diferentes instituciones educativas. Para medir el conocimiento sobre los principios de CLT se aplicó un cuestionario de 12 preguntas. El estudio reveló que la mayoría de los docentes encuestados saben cuáles son los principios que cumplen con CLT. Sin embargo, la información recabada es a nivel de teoría, por lo que para saber si los maestros de inglés encuestados aplican estos principios, se debe desarrollar otra investigación en sus clases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).