Exportación Completada — 

The role of learning styles in EFL

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es que todo alumno en un aula tiene una forma de aprender, es decir que recibe y procesa de forma única la información lo que hace que todos los alumnos sean diferentes porque no todos aprenden de la misma forma. Durante años, muchos investigadores, ya se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curas Felix, Andrea del Pilar
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4847
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es que todo alumno en un aula tiene una forma de aprender, es decir que recibe y procesa de forma única la información lo que hace que todos los alumnos sean diferentes porque no todos aprenden de la misma forma. Durante años, muchos investigadores, ya sean educadores o psicólogos, se han dedicado a discutir este tema y han planteado diferentes estilos de aprendizaje a través de los cuales los estudiantes aprenden. Por lo tanto, han tratado de clasificar los diferentes tipos de estudiantes en diferentes estilos de aprendizaje. Como docentes, debemos ser conscientes de los diferentes estilos de aprendizaje mediante los cuales los alumnos aprenden porque de esa manera el aprendizaje será mucho más efectivo en ellos. Este trabajo tiene como objetivo mostrar las diferentes formas en que los estudiantes aprenden, y la importancia de conocer el papel que juegan los estilos de aprendizaje a la hora de enseñar, en este caso, una lengua extranjera; para que de esa forma los profesores sepan con qué herramientas o actividades pueden llegar a los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).