Actividad física y salud: importancia y beneficios
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que nuestro cuerpo desarrolle ejercicios físicos es relevante dado que mediante esta es posible notar mejorías en el cuerpo, al tiempo que nos encontramos inactivos vivenciamos el estar cansados y al momento de la realización de un ejerci...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7560 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
id |
UNEI_e1bf49d03d6e707d7dde7c6ddadcd095 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7560 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad física y salud: importancia y beneficios |
title |
Actividad física y salud: importancia y beneficios |
spellingShingle |
Actividad física y salud: importancia y beneficios Hinojoza Carhuavilca, Kenyi Mirelyy Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
title_short |
Actividad física y salud: importancia y beneficios |
title_full |
Actividad física y salud: importancia y beneficios |
title_fullStr |
Actividad física y salud: importancia y beneficios |
title_full_unstemmed |
Actividad física y salud: importancia y beneficios |
title_sort |
Actividad física y salud: importancia y beneficios |
author |
Hinojoza Carhuavilca, Kenyi Mirelyy |
author_facet |
Hinojoza Carhuavilca, Kenyi Mirelyy |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinojoza Carhuavilca, Kenyi Mirelyy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que nuestro cuerpo desarrolle ejercicios físicos es relevante dado que mediante esta es posible notar mejorías en el cuerpo, al tiempo que nos encontramos inactivos vivenciamos el estar cansados y al momento de la realización de un ejercicio que necesite de consumir energía presentamos complicaciones para su realización, por lo que se requiere el ejercicio de alguna clase de actividad deportiva, para conseguir un desempeño físico bueno, dado que ayuda en la prevención de males de salud, mejorar la presión arterial, y lo de mayor importancia de la totalidad de beneficios es la mejoría de la autoestima. La totalidad de individuos tiene que hacer algún ejercicio físico, más aún los mayores dado que tiene un mayor riesgo a tener males del corazón o de problemas en su sistema óseo, desarrollando alguna clase de ejercicio físico el cuerpo consigue un balance pese a que no llegue al desarrollo de ejercicios complicados de mucho gasto de energía. Previo y luego de la realización de alguna clase de actividad de deportiva se tiene que considerar como elemento relevante para su desarrollo el aseo, el baño frecuente para eliminar gérmenes y bacterias que puedes alojarse en el cuerpo cuando realizamos algún ejercicio, utilizar una vestimenta de comodidad y algodón para la absorción del sudor, un calzado correcto también para la prevención de males en la piel de nuestros pies. Si desarrollamos ejercicio físico de manera excesiva nuestro cuerpo sufrirá desgastes del cuerpo y mente, también es posible tener males de salud dado que arriesgamos nuestras defensas principales, pero es relevante el consumo de alimentos nutritivos y requeridos para que el cuerpo conserve en almacenamiento la energía requerida para el desarrollo de las acciones del día a día además del ejercicio físico que deseamos realizar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-06T18:29:03Z 2024-11-07T23:09:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-06T18:29:03Z 2024-11-07T23:09:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hinojoza Carhuavilca, K. M. (2021). Actividad física y salud: importancia y beneficios ( Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7560 |
identifier_str_mv |
Hinojoza Carhuavilca, K. M. (2021). Actividad física y salud: importancia y beneficios ( Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7560 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/499c44ef-4c17-4d1c-ac2d-e3ec44a59828/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db1a2f8c-71f9-454c-bc92-ac38ad88af09/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f99883ec-838e-442b-9422-8bb79ee1a965/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
517be0a9039c9b6600aea2f58b0f84da 3cef4285bbc910013e0363feffd4f37a ce4c0dbda1a8ebf86dc42a2afda2b4d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801849751764992 |
spelling |
PublicationHinojoza Carhuavilca, Kenyi Mirelyy2023-01-06T18:29:03Z2024-11-07T23:09:47Z2023-01-06T18:29:03Z2024-11-07T23:09:47Z2021-09-30Hinojoza Carhuavilca, K. M. (2021). Actividad física y salud: importancia y beneficios ( Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7560El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que nuestro cuerpo desarrolle ejercicios físicos es relevante dado que mediante esta es posible notar mejorías en el cuerpo, al tiempo que nos encontramos inactivos vivenciamos el estar cansados y al momento de la realización de un ejercicio que necesite de consumir energía presentamos complicaciones para su realización, por lo que se requiere el ejercicio de alguna clase de actividad deportiva, para conseguir un desempeño físico bueno, dado que ayuda en la prevención de males de salud, mejorar la presión arterial, y lo de mayor importancia de la totalidad de beneficios es la mejoría de la autoestima. La totalidad de individuos tiene que hacer algún ejercicio físico, más aún los mayores dado que tiene un mayor riesgo a tener males del corazón o de problemas en su sistema óseo, desarrollando alguna clase de ejercicio físico el cuerpo consigue un balance pese a que no llegue al desarrollo de ejercicios complicados de mucho gasto de energía. Previo y luego de la realización de alguna clase de actividad de deportiva se tiene que considerar como elemento relevante para su desarrollo el aseo, el baño frecuente para eliminar gérmenes y bacterias que puedes alojarse en el cuerpo cuando realizamos algún ejercicio, utilizar una vestimenta de comodidad y algodón para la absorción del sudor, un calzado correcto también para la prevención de males en la piel de nuestros pies. Si desarrollamos ejercicio físico de manera excesiva nuestro cuerpo sufrirá desgastes del cuerpo y mente, también es posible tener males de salud dado que arriesgamos nuestras defensas principales, pero es relevante el consumo de alimentos nutritivos y requeridos para que el cuerpo conserve en almacenamiento la energía requerida para el desarrollo de las acciones del día a día además del ejercicio físico que deseamos realizar.The objective of this research work is to make known that our body develops physical exercises is relevant since through This is possible to notice improvements in the body, while we are inactive we experience being tired and at the moment of carrying out an exercise that needs to consume energy we present complications for its realization, so the exercise of some kind of sporting activity is required to achieve a good physical performance, since it helps in the prevention of health problems, improves the blood pressure, and most important of the totality of benefits is the improvement of the self-esteem. All individuals have to do some physical exercise, even more because you have a higher risk of heart disease or problems in your skeletal system, developing some kind of physical exercise the body achieves a balance despite the fact that it does not reach the development of complicated exercises that require a lot of energy expenditure. Before and after carrying out some kind of sports activity, there is to consider as a relevant element for its development, cleanliness, frequent bathing to eliminate germs and bacteria that can stay in the body when we perform some exercise, use comfortable clothing and cotton to absorb the sweat, correct footwear also for the prevention of ills on the skin of our feet. If we develop excessive physical exercise our body will suffer wear of the body and mind, it is also possible to have health problems since we risk our main defenses, but food consumption is relevant Nutrients and required for the body to store energy required for the development of day-to-day actions in addition to the physical exercise that we want to do.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteDeporte y salud.Chosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11Actividad física y salud: importancia y beneficiosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura Física.Título Profesional de Licenciado en Educación4748 19 20151036Bustamante Valdivia, AlcibíadesOrihuela Llacsa, DavidBerastain Celinda, María del Socorrohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HINOJOSA-CARHUAVILCA-KENYI-MIRELYY---FPYCF.pdfapplication/pdf1252115https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/499c44ef-4c17-4d1c-ac2d-e3ec44a59828/download517be0a9039c9b6600aea2f58b0f84daMD51TEXTMONOGRAFÍA---HINOJOSA-CARHUAVILCA-KENYI-MIRELYY---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---HINOJOSA-CARHUAVILCA-KENYI-MIRELYY---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101876https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db1a2f8c-71f9-454c-bc92-ac38ad88af09/download3cef4285bbc910013e0363feffd4f37aMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HINOJOSA-CARHUAVILCA-KENYI-MIRELYY---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HINOJOSA-CARHUAVILCA-KENYI-MIRELYY---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7379https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f99883ec-838e-442b-9422-8bb79ee1a965/downloadce4c0dbda1a8ebf86dc42a2afda2b4d1MD5320.500.14039/7560oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75602024-11-15 04:12:52.466http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.932932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).