Evaluación curricular del programa de Ingeniería Industrial en una Universidad Privada y propuesta de mejora continua e innovación
Descripción del Articulo
La tesis titulada Evaluación curricular del programa de Ingeniería Industrial en una Universidad Privada y propuesta de mejora continua e innovación, tuvo el objetivo de evaluar los modelos de diseño curricular en los programas Universitarios, específicamente en el Programa de Ingeniería Industrial....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3038 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño curricular procesos pedagógicos procesos cognitivos Evaluación Curricular |
Sumario: | La tesis titulada Evaluación curricular del programa de Ingeniería Industrial en una Universidad Privada y propuesta de mejora continua e innovación, tuvo el objetivo de evaluar los modelos de diseño curricular en los programas Universitarios, específicamente en el Programa de Ingeniería Industrial. Con este objetivo se aplicó la evaluación en un programa de Ingeniería de una Universidad Privada. El enfoque de la investigación fue cualitativo de tipo evaluativo. Se aplicaron las técnicas hermenéuticas para análisis documentario para la propuesta formativa de la Universidad y se analizaron como sujetos de investigación a expertos en diseño curricular, docentes del programa y empleadores de los egresados, a través de entrevistas semiestructuradas y encuestas con tamaño muestral intencional. Los resultados de la investigación indican que un modelo de diseño curricular debe contener aspectos de los fundamentos teóricos del diseño curricular, la justificación del Programa, el perfil del egresado y la organización curricular, los procesos pedagógicos y cognitivos en el desarrollo de la ejecución del diseño curricular, la evaluación del desempeño en las competencias declaradas del alumno del Programa, el desempeño docente y finalmente un sistema de evaluación del propio diseño curricular. En los aspectos de innovación y mejora continua en el diseño curricular del programa, se propone una organización curricular flexible y modular y un sistema de aseguramiento de la calidad a través de procesos de acreditación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).