Plan de fortalecimiento de los procesos de planificacion curricular para mejorar la gestión curricular en la institución educativa nº 00967 del AA.HH. “Señor de los milagros, del distrito Soritor, provincia de Moyobamba, región San Martin.
Descripción del Articulo
El presente trabajo plan de acción tiene el propósito de despertar mayor motivación en su desarrollo profesional de los docentes de la Institución Educativa N ° 00967 del AA. HH. Señor de los Milagros, distrito de Soritor, provincia de Moyobamba y región San Martin por el mismo hecho de estar con la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1274 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Procesos pedagógicos Planificación curricular Liderazgo pedagógico |
Sumario: | El presente trabajo plan de acción tiene el propósito de despertar mayor motivación en su desarrollo profesional de los docentes de la Institución Educativa N ° 00967 del AA. HH. Señor de los Milagros, distrito de Soritor, provincia de Moyobamba y región San Martin por el mismo hecho de estar con la presencia de una alta competencia, no solo en el ámbito educativo, sino, en los diversos aspectos del conocimiento humano más aun referido a la planificación curricular, el cual lo llevara a mejorar estas herramientas muy valiosas para poder desarrollar mayores desempeños tanto en los estudiantes como en los docentes que se verá cristalizado en los logros de aprendizaje de los/las estudiantes. La metodología de investigación es de enfoque cualitativo, de tipo aplicado que contribuye a la mejora de la práctica docente impulsados por el liderazgo pedagógico del directivo, cuyo diseño es investigación acción participativa, cuyo instrumento es la guía de entrevista que ha permitido la elaboración del diagnóstico para la identificación del problema y elaborar una propuesta de solución a la problemática existente; enmarcados en los referentes teóricos de los compromisos de gestión escolar, mapa de procesos y dimensiones de liderazgo pedagógico. El presente trabajo académico busca fortalecer la práctica docente en función a la movilización de los procesos pedagógicos en la planificación curricular; optimizando la gestión curricular en la Institución Educativa de esta manera garantizar mejores desempeños tanto de los docentes y de las/los estudiantes y generando mejores logros de aprendizajes involucrando a todos los actores educativos.. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).