Plan de fortalecimiento de capacidades en planificación curricular para la mejora de la gestión curricular en la Institución Educativa N° 0285 del nivel primaria, distrito Rumisapa, provincia Lamas, región San Martín, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado Plan de fortalecimiento de capacidades en procesos de planificación curricular para la mejora de la gestión curricular en la IE. N° 0285 del nivel primaria de Rumisapa, Tiene como objetivo general: Diseñar un plan de fortalecimiento de los procesos de planifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Flores, Lina Amalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1548
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Currículo
Gestión curricular
Planificación curricular
Procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado Plan de fortalecimiento de capacidades en procesos de planificación curricular para la mejora de la gestión curricular en la IE. N° 0285 del nivel primaria de Rumisapa, Tiene como objetivo general: Diseñar un plan de fortalecimiento de los procesos de planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la IE.N° 0285 del nivel primaria de Rumisapa, la misma que se implementará con la participación comprometida de la directora y los docentes, fortaleciendo lo gestión escolar a través de una efectiva gestión curricular. Como metodología se utilizó el diseño de investigación acción participativa, de tipo aplicada propositiva, con enfoque cualitativa; se utilizó como instrumento de recojo de información la guía de entrevista, el mismo que estuvo conformada por un conjunto de preguntas con respecto a las variables que están sujetas de medición, las cuales fueron aplicadas a 6 docentes de manera individual, lo que permitió identificar el problema a atender. Asimismo nos encaminó a plantear la alternativa de solución denominada “Propuesta de un Plan de fortalecimiento de los procesos de planificación curricular para mejorar la gestión curricular, y para poder plantear dicha propuesta se ha realizado la revisión de diferentes teorías como: la propuesta por: (Peñaloza,2000), currículo normativo; currículo de previsión(Gimeo,1995), como instrumento , o como un documento normativo Ministerio de Educación (2004,2005,2006,2007),como creación cultural (Grundy, 1994), como construcción social (Mendo, 2006)como proyecto socio cultural de investigación y desarrollo (Stenhouse, 1993); finalidades del currículo (MINEDU, 2016), Principios de la gestión escolar (Rohelehr, 2006). En este proceso se ha podido concluir que existe la necesidad de fortalecer las capacidades de los docentes en los procesos de planificación curricular para mejorar la gestión curricular, la misma que estará implementada con el liderazgo del directivo y la participación activa de los docentes. Concluimos que el plan de acción se constituye en una herramienta estratégica ya que focaliza problemas pedagógicos que necesitan ser atendidos con alternativas efectivas, cuya implementación dependerá altamente del liderazgo del directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).