Plan de mejora de la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 64103 “Tnte. Diego ferré sosa”
Descripción del Articulo
La investigación presenta inicialmente el diagnóstico que identifica la caracterización y la problemática institucional que con lleva a plantear una alternativa de solución que sustente la propuesta con el objetivo de fortalecer la Gestión curricular en la Institución Educativa Teniente Diego Ferre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizajes Gestión Curricular Procesos pedagógicos |
Sumario: | La investigación presenta inicialmente el diagnóstico que identifica la caracterización y la problemática institucional que con lleva a plantear una alternativa de solución que sustente la propuesta con el objetivo de fortalecer la Gestión curricular en la Institución Educativa Teniente Diego Ferre Sosa. Se realizó un estudio de entrevista a profundidad para conocer las percepciones de los docentes sobre su propia práctica. Los resultados arrojaron que la mayoría de ellos están conscientes que faltan espacios para la planificación y socialización curricular, donde se atienda los problemas de las áreas. Se propone como alternativa de solución Taller de capacitación sobre planificación de los procesos pedagógicos; GIA para intercambiar experiencias sobre planificación y aplicación de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje; Jornadas de reflexión pedagógica respecto a la importancia del acompañamiento y monitoreo pedagógico; Diseño del protocolo de acompañamiento y monitoreo con involucramiento de los docentes; Jornadas de sensibilización sobre la importancia de desarrollar una gestión escolar participativa y Talleres de actualización de la propuesta pedagógica del PEI y el PCI. La investigación concluye que las acciones propuestas de ser aplicadas contribuyen al fortalecimiento de la gestión curricular, en el aspecto de la planificación curricular y por ende la mejora de los aprendizajes y el desempeño de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).