Crecimiento, desarrollo y aprendizaje de los niños del II ciclo de educación inicial
Descripción del Articulo
La escuela es donde aprendes y los maestros encargados de enseñar. La familia y la sociedad lo dejaron con un trabajo tan delicado. Se debe enfatizar el valor positivo que siempre se asocia con el nombre del "maestro". En ambos diccionarios, se define a sí mismo como una persona co...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4212 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento Teorías del desarrollo El aprendizaje El crecimiento de los niños Rol del docente Estilos de aprendizaje de los niños del II ciclo de Educación Inicial Teoría didáctica: el proceso enseñanza - aprendizaje |
Sumario: | La escuela es donde aprendes y los maestros encargados de enseñar. La familia y la sociedad lo dejaron con un trabajo tan delicado. Se debe enfatizar el valor positivo que siempre se asocia con el nombre del "maestro". En ambos diccionarios, se define a sí mismo como una persona con suficiente conocimiento de la ciencia y el arte y lo ve como un modelo aceptado (su sabiduría, discreción, amabilidad, etc.). Aunque coloquialmente es una buena referencia, este término se usa a menudo para enfatizar la calidad de las obras maestras, paredes, vigas, etc. El papel del maestro de jardín de infantes es probablemente uno de los factores más importantes en la calidad o el nivel de fracaso de todo el proceso educativo. Es responsable de responder las preguntas "qué", "cómo y cuándo enseñar". Las respuestas a estas preguntas indican que el maestro dirige a los estudiantes a estudiar. Los maestros planifican y organizan el tiempo, el espacio y las relaciones de los alumnos de acuerdo con los objetivos establecidos en el aula para encontrar centros de estudiantes y características que se adapten al entorno sociocultural actual. Investigaciones recientes han demostrado lo importante que es el desarrollo de la primera infancia en la formación de inteligencia, personalidad y comportamiento social. En este sentido, si el bebé no recibe la atención y la atención necesarias para estas etapas, los resultados son acumulativos y a largo plazo. Por lo tanto, proporcionar a los niños oportunidades apropiadas para el crecimiento y el desarrollo es una prioridad para las familias, los gobiernos, las organizaciones y la comunidad en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).