DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presenta que hay diferentes clasificaciones sobre principios fundamentales de la didáctica, pero poco de la experimental, lo cual se ha tratado de adaptar. Siendo así que un principio es una regla en la cual giran los aprendizajes de la matemática experimental. Sobre la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Burga, Weisser
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6304
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_d93d13ca43e14254f11e3a95960e1185
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6304
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.
title DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.
spellingShingle DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.
Vega Burga, Weisser
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.
title_full DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.
title_fullStr DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.
title_full_unstemmed DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.
title_sort DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.
author Vega Burga, Weisser
author_facet Vega Burga, Weisser
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Burga, Weisser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El trabajo de investigación presenta que hay diferentes clasificaciones sobre principios fundamentales de la didáctica, pero poco de la experimental, lo cual se ha tratado de adaptar. Siendo así que un principio es una regla en la cual giran los aprendizajes de la matemática experimental. Sobre la teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard, es un modelo vigente del francés matemático que nos da a entender que la matemática siempre ha estado hecha para las elites mas no para el pueblo, lo cual nos da a conocer la relación que hay entre las actividades matemáticas y la actividad humana que se realiza a diario, la transformación del saber matemático a un objeto enseñado en el estudiante. Las aportaciones a los textos escolares y a la actividad docente, que todo lo que se hace en el aula es producto delo matemático o viceversa. El enfoque está relacionado con lo que el estado plasma en el currículo nacional relacionado a cada área, como de la matemática relacionado como la correspondencia a las necesidades de los estudiantes. La teoría conductista y constructivista, ambas apuestan por el crucial conocimiento matemático, mencionado el primero que todo depende de una condición o conducta observable, siendo la teoría tradicional que hasta hoy es vigente; la otra teoría es que el conocimiento es producido por causas externas socio culturalistas. El aprendizaje de la matemática en base a la resolución de problemas, lo cual está dando bastante acogida en las evoluciones y formas de relacionarlo con la vida real concreta, debido al dificultoso proceder de los mismos agentes educativos prioritarios, lo mismo que se ha engendrado bajos índices de resultados para entender la noción de matemática y los profesores para enseñar. Tomando paradigmas que no funcionan en otros contextos internacionales de poder y de elite que nada ha hecho bien a nuestra educación y mucho perjuicio al contrario a los 53 socios de la educación como estudiantes padres de familia y profesores, cabe mencionar también que el desinterés causado por la mitología emergida de generación tras generación de que la matemática es el obstáculo de la escuela, generando así el desequilibrio del estado afectivo, social y cultural del estudiante.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T04:47:35Z
2024-11-07T22:47:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T04:47:35Z
2024-11-07T22:47:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vega Burga, W. (2019). DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6304
identifier_str_mv Vega Burga, W. (2019). DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6fe44d2c-0032-453e-96a5-3e12b3e78c3d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b430445-e875-4d1b-b1fc-73918574d167/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9c13bd24-1c66-474f-97c0-e5a17b3e1c6b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 86a163a688d94563780a6b59f4b25631
e65c15c77e3ffb704c1c8bbe0fd04c14
94369cb2a2e3c7a80d6a042cdeb47221
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801802834280448
spelling PublicationVega Burga, Weisser2022-03-22T04:47:35Z2024-11-07T22:47:47Z2022-03-22T04:47:35Z2024-11-07T22:47:47Z2019-09-03Vega Burga, W. (2019). DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6304El trabajo de investigación presenta que hay diferentes clasificaciones sobre principios fundamentales de la didáctica, pero poco de la experimental, lo cual se ha tratado de adaptar. Siendo así que un principio es una regla en la cual giran los aprendizajes de la matemática experimental. Sobre la teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard, es un modelo vigente del francés matemático que nos da a entender que la matemática siempre ha estado hecha para las elites mas no para el pueblo, lo cual nos da a conocer la relación que hay entre las actividades matemáticas y la actividad humana que se realiza a diario, la transformación del saber matemático a un objeto enseñado en el estudiante. Las aportaciones a los textos escolares y a la actividad docente, que todo lo que se hace en el aula es producto delo matemático o viceversa. El enfoque está relacionado con lo que el estado plasma en el currículo nacional relacionado a cada área, como de la matemática relacionado como la correspondencia a las necesidades de los estudiantes. La teoría conductista y constructivista, ambas apuestan por el crucial conocimiento matemático, mencionado el primero que todo depende de una condición o conducta observable, siendo la teoría tradicional que hasta hoy es vigente; la otra teoría es que el conocimiento es producido por causas externas socio culturalistas. El aprendizaje de la matemática en base a la resolución de problemas, lo cual está dando bastante acogida en las evoluciones y formas de relacionarlo con la vida real concreta, debido al dificultoso proceder de los mismos agentes educativos prioritarios, lo mismo que se ha engendrado bajos índices de resultados para entender la noción de matemática y los profesores para enseñar. Tomando paradigmas que no funcionan en otros contextos internacionales de poder y de elite que nada ha hecho bien a nuestra educación y mucho perjuicio al contrario a los 53 socios de la educación como estudiantes padres de familia y profesores, cabe mencionar también que el desinterés causado por la mitología emergida de generación tras generación de que la matemática es el obstáculo de la escuela, generando así el desequilibrio del estado afectivo, social y cultural del estudiante.The research work presents that there are different classifications on fundamental principles of didactics, but little of the experimental one, which has been tried to adapt. Thus, a principle is a rule in which the learning of experimental mathematics revolves. On the anthropological theory of the didactic of Yves Chevallard, it is a current model of the mathematical French that makes us understand that mathematics has always been made for the elites but not for the people, which makes us know the relationship between the mathematical activities and the human activity that is carried out on a daily basis, the transformation of mathematical knowledge to an object taught in the student. Contributions to school textbooks and teaching activity, that everything that is done in the classroom is a product of mathematics or vice versa. The approach is related to what the state reflects in the national curriculum related to each area, such as mathematics related to the correspondence to the needs of the students. The behaviorist and constructivist theory, both bet on the crucial mathematical knowledge, the first mentioned that everything depends on an observable condition or behavior, being the traditional theory that is still in force today; the other theory is that knowledge is produced by external socio-cultural causes. The learning of mathematics based on problem solving, which is giving a lot of acceptance in the evolutions and ways of relating it to concrete real life, due to the difficult behavior of the same priority educational agents, the same that has generated low results indices to understand the notion of mathematics and teachers to teach. Taking paradigms that do not work in other international contexts of power and elite that have done nothing good for our education and much harm to the contrary 53 education partners such as students, parents and teachers, it is also worth mentioning that the lack of interest caused by the mythology that emerged from generation after generation that mathematics is the obstacle of the school, thus generating the imbalance of the affective, social and cultural state of the student.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA. Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación42246771199686Chirinos Maldonado, Daniel MarcosGiles Nonalaya, Modesto IsidoroEspinoza Rojas, Hernán Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---VEGA-BURGA-WEISSER---FAC.pdfapplication/pdf1665263https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6fe44d2c-0032-453e-96a5-3e12b3e78c3d/download86a163a688d94563780a6b59f4b25631MD51TEXTMONOGRAFÍA---VEGA-BURGA-WEISSER---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---VEGA-BURGA-WEISSER---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain79187https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b430445-e875-4d1b-b1fc-73918574d167/downloade65c15c77e3ffb704c1c8bbe0fd04c14MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---VEGA-BURGA-WEISSER---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---VEGA-BURGA-WEISSER---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9628https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9c13bd24-1c66-474f-97c0-e5a17b3e1c6b/download94369cb2a2e3c7a80d6a042cdeb47221MD5320.500.14039/6304oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/63042024-11-15 04:04:50.902http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.940945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).