El desarrollo del plan lector y su aplicación en el entorno educativo. Estudio de caso en una Institución Educativa de Educación Básica Regular
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada El desarrollo del plan lector y su aplicación en el entorno educativo. Estudio de caso en una institución educativa de Educación Básica, es un estudio cualitativo, de tipo descriptivo – estudio de caso, con diseño etnográfico, realizado en el distrito de Santa Anit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7822 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada El desarrollo del plan lector y su aplicación en el entorno educativo. Estudio de caso en una institución educativa de Educación Básica, es un estudio cualitativo, de tipo descriptivo – estudio de caso, con diseño etnográfico, realizado en el distrito de Santa Anita en el año 2022. Se analizaron diez planes de lectura de diferentes instituciones educativa con la finalidad de conocer los procesos de implementación del Plan Lector y su relación con los ámbitos del contexto en un entorno de EBR. El análisis de datos se ha llevado a cabo desde el análisis de datos cualitativos, con una matriz propuesta por Mayring (2000), la cual es pertinente para este tipo de estudios. Después de la recolección y análisis de datos, se ha concluido en que los planes de lectura, si bien están determinados —en su estructura y desarrollo—, estos brindan especial importancia solo al diseño e implementación ya que este componente es el que incluye las estrategias, medios y recursos. Respecto a los niveles del entorno educativo, o ámbito educativo, se le da mayor importancia al nivel educativo, dejando de lado el nivel familiar y el nivel social, el primero de estos dos últimos, dejándolos como agentes pasivos respecto a las acciones del plan lector, y el nivel social como parte de la generalización de un diagnóstico predeterminado y no necesariamente real. Palabras clave: Plan lector, entorno educativo, familia, sociedad y escuela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).