Creatividad y su Relación con el Rendimiento Escolar en los Estudiantes de la Institución Educativa Nº 34311, Caserío de Agua Blanca Distrito de Pozuzo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación sobre la creatividad y el rendimiento escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 34311, Caserío de Agua Blanca distrito de Pozuzo. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Prado, Oswaldo Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4476
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Originalidad
Flexibilidad
Rendimiento Escolar
Metodología y didáctica
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación sobre la creatividad y el rendimiento escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 34311, Caserío de Agua Blanca distrito de Pozuzo. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal, cuya población fué muestra a la vez, denominado muestreo censal, el cual estuvo conformado por 30 estudiantes de la Institución Educativa Nº 34311, Caserío de Agua Blanca distrito de Pozuzo. Para el estudio de las variables la creatividad y el rendimiento escolar, se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, que utilizó el cuestionario, como instrumento, los mismos que fueron validados, con óptimos niveles de confiabilidad. Los resultados prueba general demuestran una buena correlación que arroja el coeficiente de Spearman igual a 0.719. Para la contrastación de la hipótesis se realiza el análisis de p valor o sig. Asintótica (Bilateral) = 0.01 que es menor que 0.05, por lo que se niega la hipótesis nula y por consiguiente se acepta la Ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).