Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado
Descripción del Articulo
La presente monografía trata del tema de Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Podríamos decir que los clúster han sido tomados en cuenta por diferentes sectores de la economía como una herramienta y estrategia que permite a las empresas ventajas competitivas, posibilidad de ampliar negocio...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5616 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNEI_d3bedc05f176e1869183671a0d13064a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5616 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationVargas Fanola, Isabel2021-10-11T14:51:01Z2024-11-07T23:36:16Z2021-10-11T14:51:01Z2024-11-07T23:36:16Z2021-05-21Vargas Fonola, I. (2021). Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5616La presente monografía trata del tema de Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Podríamos decir que los clúster han sido tomados en cuenta por diferentes sectores de la economía como una herramienta y estrategia que permite a las empresas ventajas competitivas, posibilidad de ampliar negocios, innovar productos, desarrollo, sinergias con otras empresas y del mismo clúster. Por otro lado, tenemos a las Pymes (pequeñas y medianas empresas) como una realidad económica y socialmente importantes que tienen un rol fundamental para la economía de cualquier país en especial del nuestro en vías de desarrollo. Da soporte a nuestra economía. Para contrastar este concepto, este estudio trata de qué manera los clusters en Pymes generan competitividad a través de sus distintas gestiones relacionados o vinculados. Para ello tenemos como caso de aplicación práctica al calzado arequipeño. Clúster a través de su asociatividad de los pequeños y medianos productores de calzado para generar competitividad y hacer frente a sus grandes competidores a nivel nacional e internacional, entre ellos los conglomerados de calzado en Trujillo, Lima, Puno y Huancayo; y, calzado de origen asiático que ingresa a nuestro país en grandes volúmenes. Esta monografía comprende los siguientes capítulos: Capítulo I. Realizamos unas breves definiciones, orígenes de los clusters de Pymes y gestión de sus relaciones en base a distintos autores Capítulo II. Antecedentes de la investigación. Hemos realizado revisión de estudios relacionados al tema y la gestión de relación empresarial.Capítulo III. Fundamentos de clusters y Pymes hemos visto características,beneficios, tipos, modelos, importancia, ventajas y desventajas.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privadoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas08884108413056Asenjo Castro, Víctor ManuelMuños del Pozo, GuillermoRuiz Villavicencio, Ricardo Edmundohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALClusters-de-pymes-y-gestión.pdfapplication/pdf2024097https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f653d781-083d-4855-940e-61b41379acab/download484d50ecdfd14d24a26f52a8e2903c46MD51TEXTClusters-de-pymes-y-gestión.pdf.txtClusters-de-pymes-y-gestión.pdf.txtExtracted texttext/plain101875https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/153e4996-6da6-407f-9c6b-2dd2e16a40a8/downloadbaddd460e8572e50d3e36274d0130ebfMD52THUMBNAILClusters-de-pymes-y-gestión.pdf.jpgClusters-de-pymes-y-gestión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7557https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89d0be83-9126-4e59-89ff-3ab71f02f089/downloadf3b8d822dd8c84af9d3e65b138e27175MD5320.500.14039/5616oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/56162024-11-15 04:20:02.203http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado |
title |
Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado |
spellingShingle |
Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado Vargas Fanola, Isabel Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado |
title_full |
Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado |
title_fullStr |
Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado |
title_full_unstemmed |
Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado |
title_sort |
Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado |
author |
Vargas Fanola, Isabel |
author_facet |
Vargas Fanola, Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Fanola, Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente monografía trata del tema de Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Podríamos decir que los clúster han sido tomados en cuenta por diferentes sectores de la economía como una herramienta y estrategia que permite a las empresas ventajas competitivas, posibilidad de ampliar negocios, innovar productos, desarrollo, sinergias con otras empresas y del mismo clúster. Por otro lado, tenemos a las Pymes (pequeñas y medianas empresas) como una realidad económica y socialmente importantes que tienen un rol fundamental para la economía de cualquier país en especial del nuestro en vías de desarrollo. Da soporte a nuestra economía. Para contrastar este concepto, este estudio trata de qué manera los clusters en Pymes generan competitividad a través de sus distintas gestiones relacionados o vinculados. Para ello tenemos como caso de aplicación práctica al calzado arequipeño. Clúster a través de su asociatividad de los pequeños y medianos productores de calzado para generar competitividad y hacer frente a sus grandes competidores a nivel nacional e internacional, entre ellos los conglomerados de calzado en Trujillo, Lima, Puno y Huancayo; y, calzado de origen asiático que ingresa a nuestro país en grandes volúmenes. Esta monografía comprende los siguientes capítulos: Capítulo I. Realizamos unas breves definiciones, orígenes de los clusters de Pymes y gestión de sus relaciones en base a distintos autores Capítulo II. Antecedentes de la investigación. Hemos realizado revisión de estudios relacionados al tema y la gestión de relación empresarial.Capítulo III. Fundamentos de clusters y Pymes hemos visto características,beneficios, tipos, modelos, importancia, ventajas y desventajas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-11T14:51:01Z 2024-11-07T23:36:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-11T14:51:01Z 2024-11-07T23:36:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vargas Fonola, I. (2021). Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5616 |
identifier_str_mv |
Vargas Fonola, I. (2021). Clusters de Pymes y gestión de sus relaciones. Caso aplicación práctica sector privado (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5616 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f653d781-083d-4855-940e-61b41379acab/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/153e4996-6da6-407f-9c6b-2dd2e16a40a8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89d0be83-9126-4e59-89ff-3ab71f02f089/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
484d50ecdfd14d24a26f52a8e2903c46 baddd460e8572e50d3e36274d0130ebf f3b8d822dd8c84af9d3e65b138e27175 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704391100301312 |
score |
12.789266 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).