GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA. Sistemas de coordenadas en la recta y en el plano. Distancia entre dos puntos del plano R2. Pendiente de una recta. La recta y sus ecuaciones cartesianas, y paramétricas. Las cónicas: Ecuaciones de la circunferencia, la parábola y sus ecuaciones; la elipse y sus ecuaciones, la hipérbola y sus ecuaciones. Didáctica de la geometría analítica plana. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es informar, pertinente, precisa y oportuna referente a Geometría Analítica Plana, tal como se me asignó en la balota de sorteo, para efectos de la evaluación del jurado calificador. Es necesario precisar que en relación con los saberes previos sobre el o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basilio Minaya, Hector Jorge
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5841
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es informar, pertinente, precisa y oportuna referente a Geometría Analítica Plana, tal como se me asignó en la balota de sorteo, para efectos de la evaluación del jurado calificador. Es necesario precisar que en relación con los saberes previos sobre el objeto de estudio, éste se realiza a un determinado cuerpo: con respecto a lo sólido del mismo, al volumen, a la superficie, a la línea, al punto, al perímetro, al diámetro, entre otros; producto de ello se pueden formar o generar figuras geométricas que faciliten la descripción del trabajo de estudio, en especial para situaciones de precisión o un determinado requerimiento de investigación. Para poder entender la Geometría Plana y su Analítica, debemos considerar como punto de partida a la recta y al plano, puesto que para definir un espacio de un cuerpo u objeto se debe tomar en cuenta la conceptualización de sus postulados, para formar una recta se necesita de un punto, de partida como de llegada, así como también para el trazado de una recta en un plano, en donde la consideración o definición de los segmentos rectilíneos permite la creación de diferentes figuras geométricas, los cuales generan ángulos, paralelas, cuadriláteros, paralelogramos, sistemas de coordenadas, distancia de entre dos puntos del plano R2, las cónicas, la circunferencia, la parábola, la elipse, la hipérbola, así como sus definiciones y ecuaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).