El baile en la educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue existen la comunicación oral y escrita, también la expresión no verbal es importante; sin embargo, en ocasiones, nos olvidamos que el cuerpo puede comunicarse con gestos, movimientos o acciones para dar a conocer ideas, sensaciones, deseos, necesidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tadeo Saavedra, Elizabeth Bernarda
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7361
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_d2a5cc1d28704f2296ef9fd86a1e61a8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7361
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El baile en la educación primaria
title El baile en la educación primaria
spellingShingle El baile en la educación primaria
Tadeo Saavedra, Elizabeth Bernarda
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El baile en la educación primaria
title_full El baile en la educación primaria
title_fullStr El baile en la educación primaria
title_full_unstemmed El baile en la educación primaria
title_sort El baile en la educación primaria
author Tadeo Saavedra, Elizabeth Bernarda
author_facet Tadeo Saavedra, Elizabeth Bernarda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tadeo Saavedra, Elizabeth Bernarda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue existen la comunicación oral y escrita, también la expresión no verbal es importante; sin embargo, en ocasiones, nos olvidamos que el cuerpo puede comunicarse con gestos, movimientos o acciones para dar a conocer ideas, sensaciones, deseos, necesidades, entre otros. Esta forma de comunicación es la más antigua, pues los seres humanos durante su proceso evolutivo la utilizaban mucho antes de pronunciar su primera palabra. Es por ello que como el cuerpo expresa muchas veces más que la simple oralidad, es necesario conocerlo, dominarlo y trabajarlo a través de la danza o el baile. La danza debe ser utilizada como estrategia de enseñanza. Los docentes tienen la oportunidad de comprender mejor a los estudiantes, compartir experiencias, darles confianza, colaborar en el entrenamiento personal, buscar la integración grupal, experimentar valor y descubrir habilidades y destrezas de los estudiantes bailando a través de los diferentes métodos. Las clases de baile en los niños y niñas deben de iniciarse desde muy pequeños, ya que es una asignatura que fomenta la creatividad y puede ayudar a los niños a apreciar más las actividades relacionadas con el arte. Además, favorece la expresión de sentimientos y emociones, lo cual es beneficioso para el crecimiento socioemocional en la etapa estudiantil, en el entorno familiar y social; asimismo, brinda mayor libertad, lo cual conlleva a mostrar lo mejor de uno mismo e incrementa las habilidades de expresión oral. En los últimos años, el área curricular de Arte y Cultura ha sido muy descuidada en la enseñanza de la EBR, por ejemplo, en cuanto a la medición del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) se prioriza básicamente el conocimiento de comunicación y matemática; ambas áreas son necesarias para la educación, es cierto; sin embargo, se debe comprender que la formación de los estudiantes no solo se trata de la enseñanza de estas temáticas, corresponde enfocarla como un aprendizaje integral, donde debemos de valorar las inteligencias múltiples, de manera que, se le otorgue mayor importancia al área de Arte y Cultura. Por consiguiente, los docentes deben de proporcionar una enseñanza de todos los aprendizajes con motivación en la música y el baile, los cuales se convierten en estrategias muy potentes para los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-07T20:40:17Z
2024-11-07T22:34:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-07T20:40:17Z
2024-11-07T22:34:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tadeo Saavedra, E. B. (2021). El baile en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7361
identifier_str_mv Tadeo Saavedra, E. B. (2021). El baile en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7361
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0593e2aa-e156-47e0-9d2a-b2566581992d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/990896bf-9b7f-494d-b643-ee124fc95c8a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a14166a6-579e-49be-a3f3-4f42ee1be057/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b523fd336adcd7caf1006d5a722f624b
bca31e387e23d0e38357de93c29fb848
1dce284c1b2ffdde8324fbd310ef51c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704457738354688
spelling PublicationTadeo Saavedra, Elizabeth Bernarda2022-10-07T20:40:17Z2024-11-07T22:34:13Z2022-10-07T20:40:17Z2024-11-07T22:34:13Z2021-01-18Tadeo Saavedra, E. B. (2021). El baile en la educación primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7361El objetivo de este trabajo de investigación fue existen la comunicación oral y escrita, también la expresión no verbal es importante; sin embargo, en ocasiones, nos olvidamos que el cuerpo puede comunicarse con gestos, movimientos o acciones para dar a conocer ideas, sensaciones, deseos, necesidades, entre otros. Esta forma de comunicación es la más antigua, pues los seres humanos durante su proceso evolutivo la utilizaban mucho antes de pronunciar su primera palabra. Es por ello que como el cuerpo expresa muchas veces más que la simple oralidad, es necesario conocerlo, dominarlo y trabajarlo a través de la danza o el baile. La danza debe ser utilizada como estrategia de enseñanza. Los docentes tienen la oportunidad de comprender mejor a los estudiantes, compartir experiencias, darles confianza, colaborar en el entrenamiento personal, buscar la integración grupal, experimentar valor y descubrir habilidades y destrezas de los estudiantes bailando a través de los diferentes métodos. Las clases de baile en los niños y niñas deben de iniciarse desde muy pequeños, ya que es una asignatura que fomenta la creatividad y puede ayudar a los niños a apreciar más las actividades relacionadas con el arte. Además, favorece la expresión de sentimientos y emociones, lo cual es beneficioso para el crecimiento socioemocional en la etapa estudiantil, en el entorno familiar y social; asimismo, brinda mayor libertad, lo cual conlleva a mostrar lo mejor de uno mismo e incrementa las habilidades de expresión oral. En los últimos años, el área curricular de Arte y Cultura ha sido muy descuidada en la enseñanza de la EBR, por ejemplo, en cuanto a la medición del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) se prioriza básicamente el conocimiento de comunicación y matemática; ambas áreas son necesarias para la educación, es cierto; sin embargo, se debe comprender que la formación de los estudiantes no solo se trata de la enseñanza de estas temáticas, corresponde enfocarla como un aprendizaje integral, donde debemos de valorar las inteligencias múltiples, de manera que, se le otorgue mayor importancia al área de Arte y Cultura. Por consiguiente, los docentes deben de proporcionar una enseñanza de todos los aprendizajes con motivación en la música y el baile, los cuales se convierten en estrategias muy potentes para los estudiantes.The objective of this research work was that there is oral and written communication, also non-verbal expression is important; however, sometimes we forget that the body can communicate with gestures, movements or actions to make known ideas, sensations, desires, needs, among others. This form of communication is the oldest, because beings humans during their evolutionary process used it long before pronouncing their first word. That is why, as the body often expresses more than simple orality, it is necessary to know it, dominate it and work it through dance or dancing. Dance should be used as a teaching strategy. The teachers have the opportunity to better understand students, share experiences, give them trust, collaborate in personal training, seek group integration, experience value and discover skills and abilities of students dancing through of the different methods. Dance classes for boys and girls should start at a very young age, since which is a subject that encourages creativity and can help children to appreciate more art-related activities. In addition, it favors the expression of feelings and emotions, which is beneficial for socio-emotional growth in the stage student, in the family and social environment; It also provides greater freedom, which It leads to showing the best of oneself and increases oral expression skills. In recent years, the curricular area of ​​Art and Culture has been very neglected in the teaching of the EBR, for example, regarding the measurement of the Program for the International Student Assessment (PISA) basically prioritizes knowledge of communication and mathematics; both areas are necessary for education, it is true; without However, it must be understood that the training of students is not only about the teaching of these subjects, it is appropriate to focus it as an integral learning, where we must value multiple intelligences, so that they are given greater importance to the area of ​​Art and Culture. Therefore, teachers must provide a teaching of all learning with motivation in music and the dance, which become very powerful strategies for students.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El baile en la educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación43264020112056Ramos Chávez, Laura AntonietaCamac Zacarías, SisinioMontalvo Fritas, Willnerhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---TADEO-SAAVEDRA-ELIZABETH-BERNARDA---FPYCF.pdfapplication/pdf564897https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0593e2aa-e156-47e0-9d2a-b2566581992d/downloadb523fd336adcd7caf1006d5a722f624bMD51TEXTMONOGRAFÍA---TADEO-SAAVEDRA-ELIZABETH-BERNARDA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---TADEO-SAAVEDRA-ELIZABETH-BERNARDA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain96592https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/990896bf-9b7f-494d-b643-ee124fc95c8a/downloadbca31e387e23d0e38357de93c29fb848MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---TADEO-SAAVEDRA-ELIZABETH-BERNARDA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---TADEO-SAAVEDRA-ELIZABETH-BERNARDA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7671https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a14166a6-579e-49be-a3f3-4f42ee1be057/download1dce284c1b2ffdde8324fbd310ef51c0MD5320.500.14039/7361oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73612024-11-15 04:28:43.37http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).