Gestión y calidad de la educación en el nivel primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue para la unión de un marco de administración de calidad en el campo instructivo, es principal contar con cosas reguladoras, límite autoritario y accesibilidad de los bienes, conectados a la persuasión, información y dominio de las ramificaciones que lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Acevedo, Elizabeth Liliana
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6880
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue para la unión de un marco de administración de calidad en el campo instructivo, es principal contar con cosas reguladoras, límite autoritario y accesibilidad de los bienes, conectados a la persuasión, información y dominio de las ramificaciones que lo mantienen dinámico, dinámico, integral y práctico en todo el ámbito local instructivo, cambiando sin cesar las medidas de mejora, desde el fortalecimiento de la iniciativa, el interés, la ordenación, la ejecución, el control y la valoración de los resultados. En un orden específico de abordaje, es prudente contar con la ayuda e intercesión de estándares, modelos, normas o auxiliares, como medios, instrumentos o espacios de mediación, que pretendan satisfacer a sus clientes ámbito instructivo local, según indica el campo de actividad administración seria, a través de la ejecución dinámica de planes y la realización de actividades que esperan reaccionar a un arreglo, clave o proyección institucional. Por ello, es imperativo tener ya una determinación o autoevaluación que permita explicar qué tienes, cómo está organizado, cuál es la proyección, por qué necesitas mejorar, con qué implica, componentes, dispositivos y ciclos que necesitas alcanzar. , cómo hacer como tal y en quién se confía en la asociación escolar para mostrar resultados positivos para las metas, objetivos y actividades propuestas para la mejora o actualización de ciclos y técnicas, realizado bajo el encabezado de un marco de administración de la calidad, cuyos impulsos reflejan consecuencias de efecto institucional que son la impresión de la Calidad Instructiva. Volviendo al contenido inicial, comprendemos que la calidad es solo una ejecución para cuantificar los límites de la multitud de animadores en la medida de aprendizaje educativo. A pesar de que como instructores podemos ver la calidad desde una perspectiva abstracta en la que anhelamos una persona educada, el avance social y social del suplente, no podemos pasar por alto diferentes originaciones de valor que impactan en la mejora de los modelos que aplicamos. en el aula, los cuerpos institucionales que están por encima de nosotros con el argumento de que esa visión del valor no se compara con intereses similares de la sociedad. En consecuencia, comprendemos que la calidad para nosotros debe comprender la valoración de diferentes componentes social, social, económico, fundamento y mobiliario, límites ecológicos y singulares tanto en el estudiante como en el instructor y sociedad análoga a la que tiene cabida. La fundación; y este origen debe estar conectado a los requisitos y objetivos de una sociedad similar y trabajar juntos para aplicar los activos y estrategias esenciales para crearlo y evaluarlo; así como realizar la administración exigiendo al estado que nos proporcione estos bienes. No obstante, nos damos cuenta de que esto debe repudiar la calidad que han venido a ejecutar, ya que los requerimientos de la sociedad no son equivalentes a los que participan en el perfeccionamiento de los nuevos modelos y cambios sagrados. Además, las leyes que lo ayudan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).