Actitudes Proambientalistas y su relación con las conductas ambientales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Misioneros Monfortianos de Chaclacayo.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de conciencia ambiental a los alumnos de los subsistemas de Educación Superior Público del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Misioneros Monfortianos” de Chaclacayo, para sustentar la creación de nuevos espacios para la refl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1546 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Educativo Conciencia ambiental Componentes cognitivos Componentes afectivos Componentes conductuales |
id |
UNEI_d23f99e5fcc9fe7cf9c39f8d707d11a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1546 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitudes Proambientalistas y su relación con las conductas ambientales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Misioneros Monfortianos de Chaclacayo. |
title |
Actitudes Proambientalistas y su relación con las conductas ambientales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Misioneros Monfortianos de Chaclacayo. |
spellingShingle |
Actitudes Proambientalistas y su relación con las conductas ambientales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Misioneros Monfortianos de Chaclacayo. Yachas Jiménez, Leonidas Eugenio Sistema Educativo Conciencia ambiental Componentes cognitivos Componentes afectivos Componentes conductuales Conciencia ambiental |
title_short |
Actitudes Proambientalistas y su relación con las conductas ambientales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Misioneros Monfortianos de Chaclacayo. |
title_full |
Actitudes Proambientalistas y su relación con las conductas ambientales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Misioneros Monfortianos de Chaclacayo. |
title_fullStr |
Actitudes Proambientalistas y su relación con las conductas ambientales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Misioneros Monfortianos de Chaclacayo. |
title_full_unstemmed |
Actitudes Proambientalistas y su relación con las conductas ambientales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Misioneros Monfortianos de Chaclacayo. |
title_sort |
Actitudes Proambientalistas y su relación con las conductas ambientales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Misioneros Monfortianos de Chaclacayo. |
author |
Yachas Jiménez, Leonidas Eugenio |
author_facet |
Yachas Jiménez, Leonidas Eugenio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzalez Florez, Aurelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yachas Jiménez, Leonidas Eugenio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema Educativo Conciencia ambiental Componentes cognitivos Componentes afectivos Componentes conductuales |
topic |
Sistema Educativo Conciencia ambiental Componentes cognitivos Componentes afectivos Componentes conductuales Conciencia ambiental |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Conciencia ambiental |
description |
La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de conciencia ambiental a los alumnos de los subsistemas de Educación Superior Público del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Misioneros Monfortianos” de Chaclacayo, para sustentar la creación de nuevos espacios para la reflexión con la finalidad de promover conductas ambientalistas. Para ello, se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo donde se empleó un diseño no experimental. La muestra quedó representada por una Poblacion total de 432 estudiantes (censal) de las tres Especialidaes: Enfermería Técnica, Computación e Informática y Mecánica Automotriz durante el período escolar 2016, conformada por una muestra de 100 de los últimos ciclos del nivel superior. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta, se aplicó el instrumento diseñado a tal fin, el cual consistió en un cuestionario cerrado con 50 ítems, de Actitudes Ambientalescon una escala de respuestas de cuatro (04) alternativas: Muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, muy desacuerdo y 12 ítems de Conductas Ambientales del mismo modo con respuestas de cuatro(04) alternativas: Nunca, a veces, Casi siempre y Siempre. El instrumento fue validado por tres (03) expertos. La confiabilidad se determinó mediante la fórmula Alpha Cronbach, la cual arrojó una confiabilidad de α =0,775, es decir arroja una buena confiabilidad. Los resultados obtenidos mostraron que la conciencia ambiental de los investigados Las actitudes positivas mas importantes se relacionaron con aquellas en que se afecta la salud y los comportamientos más frecuentes son el uso adecuado del agua y energía hubo una débil correlación entre actitudes y conductas ambientales y la toma de decisiones y responsabilidad en torno al manejo de la conciencia ambiental. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-28T17:49:02Z 2024-11-06T23:14:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-28T17:49:02Z 2024-11-06T23:14:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1546 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1546 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE- Ed 3215 Y1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a613795-7b12-443b-aa00-3c743a73ade7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eaefe941-9251-4fd9-a79e-4d199dcf20be/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b32f64ff-7be7-467d-b6a6-ee50e4a90b26/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8b76b9ab6ddc87d8cab91a5b9ea3f34 8ca87cc07744e84cbcf24f99d4b23891 d4d19a555f13ac8a49a4a0cecc99b42e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265603938713600 |
spelling |
PublicationGonzalez Florez, AurelioYachas Jiménez, Leonidas Eugenio2018-04-28T17:49:02Z2024-11-06T23:14:54Z2018-04-28T17:49:02Z2024-11-06T23:14:54Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1546La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de conciencia ambiental a los alumnos de los subsistemas de Educación Superior Público del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Misioneros Monfortianos” de Chaclacayo, para sustentar la creación de nuevos espacios para la reflexión con la finalidad de promover conductas ambientalistas. Para ello, se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo donde se empleó un diseño no experimental. La muestra quedó representada por una Poblacion total de 432 estudiantes (censal) de las tres Especialidaes: Enfermería Técnica, Computación e Informática y Mecánica Automotriz durante el período escolar 2016, conformada por una muestra de 100 de los últimos ciclos del nivel superior. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta, se aplicó el instrumento diseñado a tal fin, el cual consistió en un cuestionario cerrado con 50 ítems, de Actitudes Ambientalescon una escala de respuestas de cuatro (04) alternativas: Muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, muy desacuerdo y 12 ítems de Conductas Ambientales del mismo modo con respuestas de cuatro(04) alternativas: Nunca, a veces, Casi siempre y Siempre. El instrumento fue validado por tres (03) expertos. La confiabilidad se determinó mediante la fórmula Alpha Cronbach, la cual arrojó una confiabilidad de α =0,775, es decir arroja una buena confiabilidad. Los resultados obtenidos mostraron que la conciencia ambiental de los investigados Las actitudes positivas mas importantes se relacionaron con aquellas en que se afecta la salud y los comportamientos más frecuentes son el uso adecuado del agua y energía hubo una débil correlación entre actitudes y conductas ambientales y la toma de decisiones y responsabilidad en torno al manejo de la conciencia ambiental.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE- Ed 3215 Y1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESistema EducativoConciencia ambientalComponentes cognitivosComponentes afectivosComponentes conductualesConciencia ambientalActitudes Proambientalistas y su relación con las conductas ambientales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Misioneros Monfortianos de Chaclacayo.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen regularORIGINALTM-CE--Ed-3215-Y1---Yachas-Jimenez.pdfapplication/pdf2107255https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a613795-7b12-443b-aa00-3c743a73ade7/downloadf8b76b9ab6ddc87d8cab91a5b9ea3f34MD51TEXTTM-CE--Ed-3215-Y1---Yachas-Jimenez.pdf.txtTM-CE--Ed-3215-Y1---Yachas-Jimenez.pdf.txtExtracted texttext/plain103382https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eaefe941-9251-4fd9-a79e-4d199dcf20be/download8ca87cc07744e84cbcf24f99d4b23891MD52THUMBNAILTM-CE--Ed-3215-Y1---Yachas-Jimenez.pdf.jpgTM-CE--Ed-3215-Y1---Yachas-Jimenez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8309https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b32f64ff-7be7-467d-b6a6-ee50e4a90b26/downloadd4d19a555f13ac8a49a4a0cecc99b42eMD5320.500.14039/1546oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15462024-11-15 04:10:31.514Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.641649 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).