Estrategias Conductuales Para Mejorar La Disciplina Escolar En Los Alumnos Del Tercer Y Cuarto Grado De Educación Primaria De La Ie.N°16608 De Misquiyacu Alto, Cajaruro, Utcubamba, Amazonas.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Estrategias conductuales paramejorar la disciplina escolar en los alumnos del tercer y cuarto grado deeducación primaria de la IE. N° 16608 de Misquiyacu Alto, Cajaruro,Utcubamba, Amazonas”, tiene como objetivo: Determinar el efecto de las estrategias conductuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Fernández, Juan, Robles Ramaycuna, Rosalía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplina Escolar
Estrategias Conductuales
Componente Cognitivo
Componente Afectivo
Componente Conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Estrategias conductuales paramejorar la disciplina escolar en los alumnos del tercer y cuarto grado deeducación primaria de la IE. N° 16608 de Misquiyacu Alto, Cajaruro,Utcubamba, Amazonas”, tiene como objetivo: Determinar el efecto de las estrategias conductuales para mejorar la disciplina escolar en los alumnos del tercer y cuarto grado de educación primaria de la IE. N° 16608 de Misqui yacu Alto, Cajaruro, Utcubamba, Amazonas. El estudio tuvo como propósito aplicar un programa de estrategias conductuales a través del desarrollo de las dimensiones en sus dos variables(disciplina escolar y programa de estrategias conductuales), realizándolo de la siguiente manera: La variable disciplina escolar cuenta con las dimensiones: componente cognitivo, componente afectivo y componente conductual; mientras que la variable programa de estrategias conductuales se desarrolló a través de las dimensiones: fase educativa, reestructuración del pensamiento, asertividad entrenamiento en soluciones y fortalecimiento del conocimiento. El tipo de estudio utilizado es de tipo aplicativo-explicativo, con un diseño pre experimental con un solo grupo, realizada con una muestra a25 estudiantes del tercer y cuarto grado de primaria. Después de aplicar el programa los resultados fueron alentadores al constatar que el nivel eficiente fue liderado en las tres dimensiones: componente cognitivo, componente afectivo y componente conductual (32%) y el nivel buena fue liderado por los componentes cognitivo y afectivo (36%).Demostrando de esta manera que el programa de estrategias conductuales si ayudó a fortalecerla disciplina escolar en los alumnos de tercer y cuarto grado de la institución educativa N° 16608 de Misquiyacu Alto, Cajaruro, Utcubamba, Amazonas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).