Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico
Descripción del Articulo
La presente monografía tiene como concepto, poder brindar algunos alcances de una gestión y el manejo de la gerencia, dentro de las actividades diarias de un restaurante de alimentos y bebidas, con el objetivo, que pueda conocer y describir los procesos administrativos que surgen para la consolidaci...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7152 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
id |
UNEI_d1b04472fbf87788bb6f5ce95d6f639b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7152 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationTorres Quiroz, Camilo Andres2022-08-31T15:04:30Z2024-11-07T22:43:09Z2022-08-31T15:04:30Z2024-11-07T22:43:09Z2021-11-12Tores Quiroz, C. A. ( 2021). Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico. ( Monografía de Pregrado). Universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7152La presente monografía tiene como concepto, poder brindar algunos alcances de una gestión y el manejo de la gerencia, dentro de las actividades diarias de un restaurante de alimentos y bebidas, con el objetivo, que pueda conocer y describir los procesos administrativos que surgen para la consolidación de una empresa. Antes de hablar de gestión tenemos que conocer, el cómo llegar a esta función, se tienen que realizar un estudio de mercado previo, generando un plan, luego una organización, para direccionarlo y controlar. Alternando diferentes aspectos adicionales, en donde un gerente pueda reconocer fortalezas y debilidades y pueda direccionarlos de manera eficiente. La presente monografía se divide en tres capítulos. Iniciando en el capítulo I, se menciona de manera general los conceptos, responsabilidades, funciones, que tienen los gerentes al momento de dirigir una empresa, describiendo el perfil que debe de manejar. En el capítulo II, se describe los procesos y características al momento de emprender un negocio de alimentos y bebidas, cómo la empresa debe identificarse, realizando un análisis mediante el foda, lo que ayudara a saber las capacidades de la empresa. Motivando y liderando al personal de trabajo. En el capítulo III se desarrolla todo el conocimiento adquirido en la cafetería Aicasa, del cual se ofrece proyectos de mejora y recomendaciones para la empresa, con el objetivo de tener el éxito deseado.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso prácticoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGastronomíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Gastronomía70022247012886Nizama Ruiz, Gloria CarlotaBuiza Román, GuillermoInga Ramirez, Jhonny Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALGerencia-y-gestión-en-empresas-de-alimentos_(1°).pdfapplication/pdf1747384https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb4110ca-d03c-46f2-a1e3-50be3bf4075b/download6a3feecf85866af1f9e605783dee5a2cMD51TEXTGerencia-y-gestión-en-empresas-de-alimentos_(1°).pdf.txtGerencia-y-gestión-en-empresas-de-alimentos_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain102438https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e93194a-54b7-4581-b1e3-1efc64aa0a9d/downloadae932f20ad59169407b4ebe01ae5663bMD52THUMBNAILGerencia-y-gestión-en-empresas-de-alimentos_(1°).pdf.jpgGerencia-y-gestión-en-empresas-de-alimentos_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7871https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ddaa945-9f29-4a24-ac38-8c2ff63d29fc/download161d31d252d6ed69854ae70f167e9d4dMD5320.500.14039/7152oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/71522024-11-15 04:21:04.909http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico |
title |
Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico |
spellingShingle |
Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico Torres Quiroz, Camilo Andres Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
title_short |
Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico |
title_full |
Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico |
title_fullStr |
Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico |
title_full_unstemmed |
Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico |
title_sort |
Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico |
author |
Torres Quiroz, Camilo Andres |
author_facet |
Torres Quiroz, Camilo Andres |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Quiroz, Camilo Andres |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
description |
La presente monografía tiene como concepto, poder brindar algunos alcances de una gestión y el manejo de la gerencia, dentro de las actividades diarias de un restaurante de alimentos y bebidas, con el objetivo, que pueda conocer y describir los procesos administrativos que surgen para la consolidación de una empresa. Antes de hablar de gestión tenemos que conocer, el cómo llegar a esta función, se tienen que realizar un estudio de mercado previo, generando un plan, luego una organización, para direccionarlo y controlar. Alternando diferentes aspectos adicionales, en donde un gerente pueda reconocer fortalezas y debilidades y pueda direccionarlos de manera eficiente. La presente monografía se divide en tres capítulos. Iniciando en el capítulo I, se menciona de manera general los conceptos, responsabilidades, funciones, que tienen los gerentes al momento de dirigir una empresa, describiendo el perfil que debe de manejar. En el capítulo II, se describe los procesos y características al momento de emprender un negocio de alimentos y bebidas, cómo la empresa debe identificarse, realizando un análisis mediante el foda, lo que ayudara a saber las capacidades de la empresa. Motivando y liderando al personal de trabajo. En el capítulo III se desarrolla todo el conocimiento adquirido en la cafetería Aicasa, del cual se ofrece proyectos de mejora y recomendaciones para la empresa, con el objetivo de tener el éxito deseado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-31T15:04:30Z 2024-11-07T22:43:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-31T15:04:30Z 2024-11-07T22:43:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tores Quiroz, C. A. ( 2021). Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico. ( Monografía de Pregrado). Universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7152 |
identifier_str_mv |
Tores Quiroz, C. A. ( 2021). Gerencia y gestión en empresas de alimentos y bebidas. Caso práctico. ( Monografía de Pregrado). Universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7152 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb4110ca-d03c-46f2-a1e3-50be3bf4075b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e93194a-54b7-4581-b1e3-1efc64aa0a9d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ddaa945-9f29-4a24-ac38-8c2ff63d29fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a3feecf85866af1f9e605783dee5a2c ae932f20ad59169407b4ebe01ae5663b 161d31d252d6ed69854ae70f167e9d4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070213013929984 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).