El síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Las variables investigadas fueron Síndrome de Burnout y Desempeño laboral. El tipo de investigación fue descriptivo, con un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendaño Cruz, Cirilo Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1517
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Falta de realización personal
Desempeño laboral
id UNEI_cf20ba8f1ad7834719924d6cd7143b24
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1517
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCordero Ayala, Máximo HernánAvendaño Cruz, Cirilo Edgar2018-04-26T20:19:22Z2024-11-06T20:39:06Z2018-04-26T20:19:22Z2024-11-06T20:39:06Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1517La presente investigación tuvo como objetivo determinar el síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Las variables investigadas fueron Síndrome de Burnout y Desempeño laboral. El tipo de investigación fue descriptivo, con un diseño correlacional. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron fueron: el inventario de Maslash Burnout Inventory, y el cuestionario de desempeño laboral docente. El inventario tuvo un coeficiente de validez de 0.80 y un coeficiente de confiabilidad de 0.84. La población fue de 120 docentes. Los hallazgos más relevantes fueron los siguientes: De los 120 docentes de la muestra, el 5.6 % presenta un nivel medio del síndrome de Burnout, y el 94.4 % un nivel alto. El 15.1 % presenta un nivel medio en agotamiento emocional, y el 84.9 % un nivel alto. El 6.3 % presenta un nivel medio en la despersonalización, y el 93.7 % un nivel alto. El 26.2 % presenta un nivel medio en la falta de realización personal, y el 73.8 % un nivel alto. El 0.8 % se presenta un nivel inferior en su desempeño laboral, el 22.2. % un nivel medio y el 77.0 % un nivel superior. Se llegó a la siguiente conclusión: Sí tienen existe el síndrome de Burnout en el desempeño laboral en los docentes de La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3120 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESíndrome de BurnoutAgotamiento emocionalDespersonalizaciónFalta de realización personalDesempeño laboralSíndrome de BurnoutEl síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3120-A1---Avendaño-Cruz.pdfapplication/pdf637631https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9d9c8f90-1be6-4e1d-aef7-84f85413b7cf/downloadd9f0da3e40e290b05640ebbddda1df7aMD51TEXTTM-CE-Du-3120-A1---Avendaño-Cruz.pdf.txtTM-CE-Du-3120-A1---Avendaño-Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain101847https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/799feae3-6dac-4a5b-90fb-63712c6d08ae/download5f9fd40fa51cd0f38cb72bdf1a343e70MD52THUMBNAILTM-CE-Du-3120-A1---Avendaño-Cruz.pdf.jpgTM-CE-Du-3120-A1---Avendaño-Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7917https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bd790ec1-8d77-450c-b2ea-12563b68f721/download6311c2b8010b76cbd773c82ce61e71d1MD5320.500.14039/1517oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15172024-11-15 04:03:21.586Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
title El síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
spellingShingle El síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Avendaño Cruz, Cirilo Edgar
Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Falta de realización personal
Desempeño laboral
Síndrome de Burnout
title_short El síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
title_full El síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
title_fullStr El síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
title_full_unstemmed El síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
title_sort El síndrome de burnout y el desempeño laboral en los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
author Avendaño Cruz, Cirilo Edgar
author_facet Avendaño Cruz, Cirilo Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cordero Ayala, Máximo Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Avendaño Cruz, Cirilo Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Falta de realización personal
Desempeño laboral
topic Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Falta de realización personal
Desempeño laboral
Síndrome de Burnout
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Burnout
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar el síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los docentes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Las variables investigadas fueron Síndrome de Burnout y Desempeño laboral. El tipo de investigación fue descriptivo, con un diseño correlacional. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron fueron: el inventario de Maslash Burnout Inventory, y el cuestionario de desempeño laboral docente. El inventario tuvo un coeficiente de validez de 0.80 y un coeficiente de confiabilidad de 0.84. La población fue de 120 docentes. Los hallazgos más relevantes fueron los siguientes: De los 120 docentes de la muestra, el 5.6 % presenta un nivel medio del síndrome de Burnout, y el 94.4 % un nivel alto. El 15.1 % presenta un nivel medio en agotamiento emocional, y el 84.9 % un nivel alto. El 6.3 % presenta un nivel medio en la despersonalización, y el 93.7 % un nivel alto. El 26.2 % presenta un nivel medio en la falta de realización personal, y el 73.8 % un nivel alto. El 0.8 % se presenta un nivel inferior en su desempeño laboral, el 22.2. % un nivel medio y el 77.0 % un nivel superior. Se llegó a la siguiente conclusión: Sí tienen existe el síndrome de Burnout en el desempeño laboral en los docentes de La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-26T20:19:22Z
2024-11-06T20:39:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-26T20:19:22Z
2024-11-06T20:39:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1517
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1517
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Du 3120 A1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9d9c8f90-1be6-4e1d-aef7-84f85413b7cf/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/799feae3-6dac-4a5b-90fb-63712c6d08ae/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bd790ec1-8d77-450c-b2ea-12563b68f721/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d9f0da3e40e290b05640ebbddda1df7a
5f9fd40fa51cd0f38cb72bdf1a343e70
6311c2b8010b76cbd773c82ce61e71d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704297688956928
score 12.794207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).