Pensamiento estadístico en educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es de explorar y reflexionar sobre mis prácticas educativas para mejorar la práctica profesional, cambiar la práctica, adaptarme a los demás, encontrar nuevas formas de experimentar lo que mi hijo y yo experimentamos en la vida escolar cotidiana. A lo lar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agui Liberato, Soledad
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8723
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNEI_cd3e71c9379a3cc5cd1c06d150ff976b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8723
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pensamiento estadístico en educación primaria
title Pensamiento estadístico en educación primaria
spellingShingle Pensamiento estadístico en educación primaria
Agui Liberato, Soledad
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Pensamiento estadístico en educación primaria
title_full Pensamiento estadístico en educación primaria
title_fullStr Pensamiento estadístico en educación primaria
title_full_unstemmed Pensamiento estadístico en educación primaria
title_sort Pensamiento estadístico en educación primaria
author Agui Liberato, Soledad
author_facet Agui Liberato, Soledad
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Agui Liberato, Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es de explorar y reflexionar sobre mis prácticas educativas para mejorar la práctica profesional, cambiar la práctica, adaptarme a los demás, encontrar nuevas formas de experimentar lo que mi hijo y yo experimentamos en la vida escolar cotidiana. A lo largo de mi carrera como matemático, y dado que mi investigación se basa en la observación de la adquisición de habilidades lógico-matemáticas, siempre he tratado de imaginar situaciones de la vida cotidiana en las que los días son beneficiosos para el estudio de los conceptos numéricos. Observación y manipulación de materiales estructurados y no estructurados, realizada utilizando los mismos diferentes razonamientos: asociación, secuencia, comparación, etc. En este estudio, se fomentaron las matemáticas en todas las actividades en las que se evaluó la capacidad de los niños para comunicarse y participar regularmente. La alegría de los niños me motivó a hacer este trabajo durante muchos meses, porque sentía su compromiso. Como educador informado, crítico y actualizado, me ayudó una revisión de la literatura, que concluyó que la enseñanza de las matemáticas desde la edad preescolar debe considerarse parte de la vida diaria de un niño. Y los juegos son la base para que los niños aprendan a pensar y son una herramienta importante para dar forma a su proceso de aprendizaje.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-25T19:18:12Z
2024-11-07T22:41:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-25T19:18:12Z
2024-11-07T22:41:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Agui Liberato, S. (2021). Pensamiento estadístico en educación primaria. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8723
identifier_str_mv Agui Liberato, S. (2021). Pensamiento estadístico en educación primaria. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8723
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/823fe15f-b92e-4d89-bb75-7215d1632102/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c754b298-0d07-41e4-b8e1-9f72a2bc0969/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/508bcb51-09b3-4223-a896-c9149410c8a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab4c588c52855257df7942f0b7b3c164
3f63c187ed309867dc5fc318cd752bec
26f7fb02915cabc358a68d939ca99c74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070369914454016
spelling PublicationAgui Liberato, Soledad2023-09-25T19:18:12Z2024-11-07T22:41:01Z2023-09-25T19:18:12Z2024-11-07T22:41:01Z2021-03-18Agui Liberato, S. (2021). Pensamiento estadístico en educación primaria. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8723El objetivo de este trabajo de investigación es de explorar y reflexionar sobre mis prácticas educativas para mejorar la práctica profesional, cambiar la práctica, adaptarme a los demás, encontrar nuevas formas de experimentar lo que mi hijo y yo experimentamos en la vida escolar cotidiana. A lo largo de mi carrera como matemático, y dado que mi investigación se basa en la observación de la adquisición de habilidades lógico-matemáticas, siempre he tratado de imaginar situaciones de la vida cotidiana en las que los días son beneficiosos para el estudio de los conceptos numéricos. Observación y manipulación de materiales estructurados y no estructurados, realizada utilizando los mismos diferentes razonamientos: asociación, secuencia, comparación, etc. En este estudio, se fomentaron las matemáticas en todas las actividades en las que se evaluó la capacidad de los niños para comunicarse y participar regularmente. La alegría de los niños me motivó a hacer este trabajo durante muchos meses, porque sentía su compromiso. Como educador informado, crítico y actualizado, me ayudó una revisión de la literatura, que concluyó que la enseñanza de las matemáticas desde la edad preescolar debe considerarse parte de la vida diaria de un niño. Y los juegos son la base para que los niños aprendan a pensar y son una herramienta importante para dar forma a su proceso de aprendizaje.The objective of this research work is to explore and reflect on my educational practices to improve professional practice, change practice, adapt to others, find new ways to experience what my son and I experience in everyday school life. Throughout my career as a mathematician, and given that my research is based on the observation of the acquisition of logical-mathematical skills, I have always tried to imagine everyday life situations in which days are beneficial for the study of numerical concepts. Observation and manipulation of structured and unstructured materials, carried out using the same different reasoning: association, sequence, comparison, etc. In this study, mathematics was encouraged in all activities in which children's ability to communicate and participate regularly was assessed. The joy of the children motivated me to do this work for many months, because I felt their commitment. As an informed, critical and up-to-date educator, I was helped by a review of the literature, which concluded that teaching mathematics from preschool age should be considered part of a child's daily life. And games are the basis for children to learn to think and are an important tool to shape their learning process.Escuela Profesional de Educación PrimariaMetodologías y Evaluación EducativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Pensamiento estadístico en educación primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea principal: Educación Primaria - Área secundaria: Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónI: 4 3687870112056Cocachi Quispe, Jesus NazarenoCabello Santos, Gaby LiliVerano Guerra, Walterhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---AGUI-LIBERATO-SOLEDAD_FPYCF.pdfapplication/pdf1075521https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/823fe15f-b92e-4d89-bb75-7215d1632102/downloadab4c588c52855257df7942f0b7b3c164MD51TEXTMONOGRAFÍA---AGUI-LIBERATO-SOLEDAD_FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---AGUI-LIBERATO-SOLEDAD_FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain91196https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c754b298-0d07-41e4-b8e1-9f72a2bc0969/download3f63c187ed309867dc5fc318cd752becMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---AGUI-LIBERATO-SOLEDAD_FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---AGUI-LIBERATO-SOLEDAD_FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7119https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/508bcb51-09b3-4223-a896-c9149410c8a5/download26f7fb02915cabc358a68d939ca99c74MD5320.500.14039/8723oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87232024-11-15 04:38:09.446http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).