Los conceptos topológicos en la enseñanza - aprendizaje de la geometría en el tercer grado de educación secundaria de la I.E. "Los Educadores" en el distrito de San Luis - Lima

Descripción del Articulo

El uso de los Conceptos Topológicos en el aprendizaje de la Geometría es el tema central de la presente tesis, que busca mejorar su aprendizaje. En efecto, la problemática se desprende del complejo aprendizaje de la matemática, especialmente de la geometría, que se puede enseñar: con facilidad utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Fernández, Fidel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/485
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topología
Geometría
Estudio y Enseñanza
Descripción
Sumario:El uso de los Conceptos Topológicos en el aprendizaje de la Geometría es el tema central de la presente tesis, que busca mejorar su aprendizaje. En efecto, la problemática se desprende del complejo aprendizaje de la matemática, especialmente de la geometría, que se puede enseñar: con facilidad utilizando los conceptos topológicos. Esa es la razón de la presente investigación que se realizó planteando el problema: ¿Cómo influyen los conceptos topológicos en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la geometría, en el tercer grado de educación secundaria de la I.E. Los Educadores del Distrito de San Luis de Lima, tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia de los conceptos topológicos en el aprendizaje de la Geometría Plana. Su fundamentación teórica se apoya en diversos autores. La investigación es de clase aplicada dentro del tipo de estudio experimental, empleando el método hipotético deductivo. y un diseño metodológico cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 120 alumnos matriculados en el tercer grado de educación secundaria de la referida institución educativa La muestra es probabilística conformada por 28 alumnos, obtenida mediante el muestreo aleatorio simple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).