Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo Determinar los efectos de la aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016, el problema form...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1895 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de proyecto Competencia laboral |
id |
UNEI_cbd692e06b22d3f564451fba42884db0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1895 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuamani Escobar, William AlbertoAchaya Huallpa, Soledad2018-07-18T20:52:40Z2024-11-06T22:31:34Z2018-07-18T20:52:40Z2024-11-06T22:31:34Z2017Achaya Huallpa, S. (2017). Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1895La investigación realizada tuvo como objetivo Determinar los efectos de la aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016, el problema formulado fue ¿Cuáles son los efectos de la aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Turismo y Hostelería del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016? El estudio se realizó en el marco de la innovación pedagógica con la intensión de adaptar el método de proyectos en una tarea eminentemente pedagógica, para ello se planifico desarrollarlo mediante el tipo de investigación aplicada con un diseño pre experimental trabajando solo con un grupo denominado experimental con un total de 40 estudiantes del CETPRO PROMAE Magdalena – 2016, a quienes se les midió el nivel de competencia laboral antes y después de la aplicación sistemática del método de proyectos como forma de aprendizaje. Las conclusiones indican que el método de proyectos influyen significativamente en la formación de la competencia laboral de los estudiantes de dicha institución analizada, esto a la demostración de las hipótesis mediante la prueba t de media relacionada.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Et 3147 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo de proyectoCompetencia laboralMétodo de proyectoAplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación TecnológicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación TecnológicaRégimen regularORIGINALTM--CE-Et-3147--A1---Achaya-Huallpa.pdfapplication/pdf1127092https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b637bfc2-7316-4201-b39b-9c045dbe2d9c/download77266b6bc5f3a1bceb5c42e3babd0a2eMD51TEXTTM--CE-Et-3147--A1---Achaya-Huallpa.pdf.txtTM--CE-Et-3147--A1---Achaya-Huallpa.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fb3a9f11-90ba-4fe2-be75-9b5a51987d02/downloada682e0a29f0fe2079ba9b77d35bbfc6bMD52THUMBNAILTM--CE-Et-3147--A1---Achaya-Huallpa.pdf.jpgTM--CE-Et-3147--A1---Achaya-Huallpa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8653https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6bf26909-da62-41b3-8d41-4c162ba83a2a/downloadb261fe4dea62fbf1b6eee32e874bf657MD5320.500.14039/1895oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/18952024-11-15 04:19:10.853Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016 |
title |
Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016 |
spellingShingle |
Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016 Achaya Huallpa, Soledad Método de proyecto Competencia laboral Método de proyecto |
title_short |
Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016 |
title_full |
Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016 |
title_fullStr |
Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016 |
title_sort |
Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016 |
author |
Achaya Huallpa, Soledad |
author_facet |
Achaya Huallpa, Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamani Escobar, William Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Achaya Huallpa, Soledad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método de proyecto Competencia laboral |
topic |
Método de proyecto Competencia laboral Método de proyecto |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Método de proyecto |
description |
La investigación realizada tuvo como objetivo Determinar los efectos de la aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016, el problema formulado fue ¿Cuáles son los efectos de la aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Turismo y Hostelería del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016? El estudio se realizó en el marco de la innovación pedagógica con la intensión de adaptar el método de proyectos en una tarea eminentemente pedagógica, para ello se planifico desarrollarlo mediante el tipo de investigación aplicada con un diseño pre experimental trabajando solo con un grupo denominado experimental con un total de 40 estudiantes del CETPRO PROMAE Magdalena – 2016, a quienes se les midió el nivel de competencia laboral antes y después de la aplicación sistemática del método de proyectos como forma de aprendizaje. Las conclusiones indican que el método de proyectos influyen significativamente en la formación de la competencia laboral de los estudiantes de dicha institución analizada, esto a la demostración de las hipótesis mediante la prueba t de media relacionada. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-18T20:52:40Z 2024-11-06T22:31:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-18T20:52:40Z 2024-11-06T22:31:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Achaya Huallpa, S. (2017). Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1895 |
identifier_str_mv |
Achaya Huallpa, S. (2017). Aplicación del método de proyectos en el fortalecimiento de las competencias laborales de los estudiantes del ciclo básico de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CETPRO PROMAE Magdalena - 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1895 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Et 3147 A1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b637bfc2-7316-4201-b39b-9c045dbe2d9c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fb3a9f11-90ba-4fe2-be75-9b5a51987d02/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6bf26909-da62-41b3-8d41-4c162ba83a2a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77266b6bc5f3a1bceb5c42e3babd0a2e a682e0a29f0fe2079ba9b77d35bbfc6b b261fe4dea62fbf1b6eee32e874bf657 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070201221644288 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).