La educación ambiental y la toma de conciencia ambiental en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Juan Velasco Alvarado, Villa María del Triunfo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el determinar el nivel de relación entre la educación ambiental y la toma de conciencia ambiental en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Juan Velasco Alvarado, Villa María del Triunfo, 2019. Para mantener y generar en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6398 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental Conciencia ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo el determinar el nivel de relación entre la educación ambiental y la toma de conciencia ambiental en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Juan Velasco Alvarado, Villa María del Triunfo, 2019. Para mantener y generar en los estudiantes el respeto por el ámbito que ocupa y como medio transformador de su conducta, es necesario que los docentes incentiven la sensibilización del problema ambiental, formando actitudes responsables para el cuidado y mejoramiento de su ambiente. La población estuvo conformada por 160 estudiantes de la especialidad de enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Juan Velasco Alvarado, Villa María del Triunfo. La muestra fue no probabilística, por conveniencia quedó conformada por 35 estudiantes. La investigación fue de diseño no experimental, de tipo descriptiva correlacional, con un enfoque cuantitativo y diseño transversal. Los instrumentos de recolección que fueron utilizados en esta investigación, fueron cuestionarios para conocer el nivel de educación ambiental y el nivel de conciencia ambiental de los estudiantes. Los instrumentos fueron corroborados en su validez de contenido y confiabilidad, con la V de Aiken, y con el coeficiente de Alfa de CronBach respectivamente. El tratamiento estadístico de la comprobación de las hipótesis, se realizó con la prueba denominada Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron que existe una positiva y significativa relación entre la educación ambiental y la toma de conciencia ambiental en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Juan Velasco Alvarado, Villa María del Triunfo, 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).