Aplicación de un programa informativo sobre máquinas y herramientas en el rendimiento académico de los alumnos del IX Ciclo de la especialidad de Fuerza Motriz de la Facultad de Tecnología de la Universidad de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta los aspectos que evidencian deficitarios y variados niveles de conocimiento básico respecto a máquinas y herramientas en la especialidad de Mecánica Automotriz, así como una didáctica poco definida en el ámbito de la educación técnica y la antedicha especialidad en las condiciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Silva, Juan Arturo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/869
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica automotriz
Parque automor
Máquinas y herramientas
Bases teóricas
Descripción
Sumario:Teniendo en cuenta los aspectos que evidencian deficitarios y variados niveles de conocimiento básico respecto a máquinas y herramientas en la especialidad de Mecánica Automotriz, así como una didáctica poco definida en el ámbito de la educación técnica y la antedicha especialidad en las condiciones particulares de la especialidad de Fuerza Motriz de la facultad de Tecnología de la UNE. En ese sentido, se planteó una investigación de diseño descriptivo cuasiexperimental a través de la aplicación de instrumentos como la prueba estandarizada para evaluar el rendimiento académico y la ficha de validación de evaluación del Programa Informativo. La muestra considerada fue un total de 48 alumnos de IX ciclo de la especialidad de Fuerza Motriz de la institución antedicha. El objetivo principal fue establecer el grado de influencia de la aplicación de un programa informativo sobre máquinas y herramientas y el rendimiento académico de los alumnos del IX ciclo de la especialidad de Fuerza Motriz de la facultad de Tecnología de la UNE. Se concluyó que se acepta la hipótesis nula HG0 y se rechaza la hipótesis de investigación HG1, al 95% de significatividad y 4 grados de libertad. Por lo tanto, el grado de influencia de la aplicación de un programa informativo sobre máquinas y herramientas y el rendimiento académico de los alumnos del IX ciclo de la especialidad de Fuerza Motriz de la facultad de Tecnología de la UNE, no es altamente significativo, por lo que inferimos que es de moderada significatividad, puesto que los resultados indican que no tiene una significatividad alta. Además, se concluye que se acepta la hipótesis de investigación HE11 y se rechaza la hipótesis nula HE10, al 95% de significatividad y 4 grados de libertad. El grado de influencia de la aplicación de un programa informativo sobre máquinas y herramientas y el rendimiento académico conceptual de los alumnos del IX ciclo de la especialidad de Fuerza Motriz de la facultad de Tecnología de la UNE, es moderadamente significativo. Adicionalmente, se concluye que se acepta la hipótesis nula HE20 y se rechaza la hipótesis de investigación HE21, al 95% de significatividad y 4 grados de libertad. Por lo tanto, el grado de influencia de la aplicación de un programa informativo sobre máquinas y herramientas y el rendimiento académico procedimental de los alumnos del IX ciclo de la especialidad de Fuerza Motriz de la facultad de Tecnología de la UNE, no es altamente significativo, sino que podemos asumir con certeza que es de muy alta significatividad en este componente del rendimiento académico, donde los resultados del postest han diferido marcadamente del pretest. Finalmente, se acepta la hipótesis nula HE30 y se rechaza la hipótesis de investigación HE31, al 95% de significatividad y 4 grados de libertad. Por lo tanto, el grado de influencia de la aplicación de un programa informativo sobre máquinas y herramientas y el rendimiento académico actitudinal de los alumnos del IX ciclo de la especialidad de Fuerza Motriz de la facultad de Tecnología de la UNE, no es altamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).