El parque automotor en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental en términos generales, se pudo cumplir con todos los objetivos demostrando la historia del parque automotor, vehículos en circulación y los avances tecnológicos de cada vehículo porque existen nuevas tecnologías para que los vehícu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ontiveros Lajo, Jony Freddy
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3608
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El parque automor
Vehículos americanos
Vehículos europeos
Vehículos asiáticos
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental en términos generales, se pudo cumplir con todos los objetivos demostrando la historia del parque automotor, vehículos en circulación y los avances tecnológicos de cada vehículo porque existen nuevas tecnologías para que los vehículos sean seguros. Siendo un tema muy relevante, porque va de la mano con la tecnología y a su vez mejora la seguridad del conductor y los ocupantes, porque los vehículos ingresantes son americanos, europeos y asiáticos teniendo diferentes tecnologías. Nos permitió como profesionales identificar las características de un vehículo automotor en circulación en el parque automotor, como dónde se fabricó, que año y número de flota. Finalmente, el éxito del proyecto se concretó con la difusión de todos los conocimientos adquiridos, para todos los estudiantes que están inmensos en el boom de la tecnología, los cuales permitirá recaudar información sobre el parque automotor en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).