Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado

Descripción del Articulo

El problema de la presente investigación surge de la experiencia vivida como estudiante de la especialidad de Educación Física, pude observar que los estudiantes mostraban dificultades al enfrentar diferentes tipos de trabajo, especialmente cuando abordaban los aspectos específicos de la metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraj Garcia, Janet Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6374
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo
Perfil Profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_c0ed2f64d8c0aff6768d507b469144cc
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6374
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado
title Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado
spellingShingle Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado
Huaraj Garcia, Janet Angelica
Currículo
Perfil Profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado
title_full Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado
title_fullStr Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado
title_full_unstemmed Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado
title_sort Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado
author Huaraj Garcia, Janet Angelica
author_facet Huaraj Garcia, Janet Angelica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Santiago, Rubén José
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaraj Garcia, Janet Angelica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Currículo
Perfil Profesional
topic Currículo
Perfil Profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El problema de la presente investigación surge de la experiencia vivida como estudiante de la especialidad de Educación Física, pude observar que los estudiantes mostraban dificultades al enfrentar diferentes tipos de trabajo, especialmente cuando abordaban los aspectos específicos de la metodología de la enseñanza de la Educación Física, lo que indica la carencia de competencias en el uso de criterios y el conocimiento práctico de métodos propios. Con la finalidad de ubicar el origen del problema se percibió que los docentes, encargados del desarrollo de las asignaturas de la carrera, no son todos, de la especialidad y desconocen los aspectos metodológicos que deben ser abordados en sus respectivas asignaturas, aplicadas al campo de la Educación Física. Identificado el problema a investigar, hubo que enfrentar una nueva disyuntiva, ¿Qué clase de estudio sería éste?, ¿Un análisis o una evaluación del plan curricular?, la opción por la cual me decidí fue por la segunda, había que establecer una valoración de los elementos curriculares, sus correlaciones internas y externas, para determinar qué aspectos de este plan deberían ser reformulados, de modo que cumplan convenientemente con los objetivos de la carrera profesional. Puede deducirse también que la elaboración de un plan curricular se ubica en la etapa de planificación en la que se prevé el conjunto de previsiones para la ejecución del proceso curricular en concordancia con los principios educativos y con los contenidos de una disciplina, con el fin de realizar un adecuado proceso de transferencia de conocimientos a través de estrategias de enseñanza - aprendizaje.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-06T03:06:31Z
2024-11-06T23:13:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-06T03:06:31Z
2024-11-06T23:13:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huaraj Garcia, J. A. (2021). Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6374
identifier_str_mv Huaraj Garcia, J. A. (2021). Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6374
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/969b70ce-514f-4e32-86b9-7dd4df443606/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56e2a832-2f4a-40c6-bef4-381ceecb7957/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2b4cd48-a24b-43e4-82f6-6ab4d07af666/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4675fc603a58510c8d23da2c9208be91
0a0b6ed96aae98f99cebefa4b3f958a3
d26d7a9f23aac9cf47f805a84caee43f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704327826079744
spelling PublicationMora Santiago, Rubén JoséHuaraj Garcia, Janet Angelica2022-04-06T03:06:31Z2024-11-06T23:13:00Z2022-04-06T03:06:31Z2024-11-06T23:13:00Z2021-03-31Huaraj Garcia, J. A. (2021). Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresado (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6374El problema de la presente investigación surge de la experiencia vivida como estudiante de la especialidad de Educación Física, pude observar que los estudiantes mostraban dificultades al enfrentar diferentes tipos de trabajo, especialmente cuando abordaban los aspectos específicos de la metodología de la enseñanza de la Educación Física, lo que indica la carencia de competencias en el uso de criterios y el conocimiento práctico de métodos propios. Con la finalidad de ubicar el origen del problema se percibió que los docentes, encargados del desarrollo de las asignaturas de la carrera, no son todos, de la especialidad y desconocen los aspectos metodológicos que deben ser abordados en sus respectivas asignaturas, aplicadas al campo de la Educación Física. Identificado el problema a investigar, hubo que enfrentar una nueva disyuntiva, ¿Qué clase de estudio sería éste?, ¿Un análisis o una evaluación del plan curricular?, la opción por la cual me decidí fue por la segunda, había que establecer una valoración de los elementos curriculares, sus correlaciones internas y externas, para determinar qué aspectos de este plan deberían ser reformulados, de modo que cumplan convenientemente con los objetivos de la carrera profesional. Puede deducirse también que la elaboración de un plan curricular se ubica en la etapa de planificación en la que se prevé el conjunto de previsiones para la ejecución del proceso curricular en concordancia con los principios educativos y con los contenidos de una disciplina, con el fin de realizar un adecuado proceso de transferencia de conocimientos a través de estrategias de enseñanza - aprendizaje.The problem of this research arises from the experience experienced as a student of the specialty, of physical education, I could see that students showed difficulties in facing different types of work, especially when they addressed the specific aspects of the methodology of teaching physical education, indicating the lack of competence in the use of criteria and practical knowledge of their own methods. In order to locate the origin of the problem it was perceived that teachers, in charge of the development of the subjects of the career, are not all, of the specialty and do not know the methodological aspects that should be addressed in their respective subjects, applied to the field of physical education. Identified the problem to investigate, had to face a new disjunction, What kind of study would this be?, An analysis or evaluation of the curriculum plan?, the option by which I decided was for the second, it was necessary to establish an assessment of the curricular elements, their internal and external correlations, to determine which aspects of this plan should be reformulated, so that they properly meet the objectives of the professional career. It can also be inferred that the development of a curriculum plan is located at the planning stage in which the set of forecasts for the execution of the curriculum process is provided in accordance with the educational principles and the contents of a discipline, in order to carry out an appropriate process of knowledge transfer through teaching- learning strategies.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CurrículoPerfil Profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Efectos del currículo de Educación Física del Programa de Complementación Académica Universitaria del convenio UNE Gobierno Regional del Callao en el perfil profesional del egresadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria22318154https://orcid.org/0000-0002-7974-701308208916131067Reyes Blácido, IrmaGarcía Cruz, Josefina ArimateaVillamil Rojas, Iris Felipahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJanet-Angelica-HUARAJ-GARCÍA.pdfapplication/pdf1162206https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/969b70ce-514f-4e32-86b9-7dd4df443606/download4675fc603a58510c8d23da2c9208be91MD51TEXTJanet-Angelica-HUARAJ-GARCÍA.pdf.txtJanet-Angelica-HUARAJ-GARCÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain102119https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56e2a832-2f4a-40c6-bef4-381ceecb7957/download0a0b6ed96aae98f99cebefa4b3f958a3MD52THUMBNAILJanet-Angelica-HUARAJ-GARCÍA.pdf.jpgJanet-Angelica-HUARAJ-GARCÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8454https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2b4cd48-a24b-43e4-82f6-6ab4d07af666/downloadd26d7a9f23aac9cf47f805a84caee43fMD5320.500.14039/6374oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/63742024-11-15 04:09:23.771http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).