Utilización de los mejoradores en la panificación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la monografía trata sobre el empleo de los mejoradores en panificación. Para ello se presenta una revisión teórica de aspectos importantes como: definición, composición, tipos, funciones e importancia en la industria panadera. Esto nos permite afirmar...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7350 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la monografía trata sobre el empleo de los mejoradores en panificación. Para ello se presenta una revisión teórica de aspectos importantes como: definición, composición, tipos, funciones e importancia en la industria panadera. Esto nos permite afirmar que los mejorantes están compuestos de diversos aditivos, los cuales tienen funciones de mejorar las características organolépticas del producto, proporcionar a la masa ciertas propiedades que la hacen más adecuadas para los diferentes procesos de elaboración, mejorar el valor nutricional del producto y reducir su tiempo de elaboración. También se desarrolla el proceso de elaboración del pan considerando la materia prima, insumos o ingredientes, sus funciones y cantidades. Además, se considera la tecnología de la elaboración del pan mencionándose los equipos, instrumentos y parámetros utilizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).