Manejo y utilización de los diferentes ecosistemas comprometiendo la conservación de la especies
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es la variedad orgánica o biodiversidad es la variedad de seres vivos, presenta varios grados de complejidad, desde la variabilidad hereditaria de las poblaciones y la variedad de especies, hasta la variedad de sistemas y escenarios biológicos. En cualqui...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8080 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es la variedad orgánica o biodiversidad es la variedad de seres vivos, presenta varios grados de complejidad, desde la variabilidad hereditaria de las poblaciones y la variedad de especies, hasta la variedad de sistemas y escenarios biológicos. En cualquier caso, han expandido la deficiencia de biodiversidad en las distintas naciones del mundo. Los entornos y la biodiversidad brindan mano de obra fundamental y productos de importancia imperativa para reducir la necesidad y fomentar la economía. No obstante, los principales peligros que enfrentan los entornos y la variedad orgánica son el cambio ambiental, la sobreexplotación de los activos regulares, la transformación de grandes espacios de tierra a la horticultura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).