MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es hoy en día las tecnologías de la información y las comunicaciones aparecen en todos los aspectos de la vida diaria. Este acontecimiento mueve a la sociedad a embarcarse en el desarrollo de estas tecnologías y a la vez buscar nuevas modalidades de inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velorio Javier, Sandra Paola
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8571
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_bc89abbcd5331577be7bafd163768ea1
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8571
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación.
title MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación.
spellingShingle MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación.
Velorio Javier, Sandra Paola
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación.
title_full MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación.
title_fullStr MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación.
title_full_unstemmed MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación.
title_sort MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación.
author Velorio Javier, Sandra Paola
author_facet Velorio Javier, Sandra Paola
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velorio Javier, Sandra Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es hoy en día las tecnologías de la información y las comunicaciones aparecen en todos los aspectos de la vida diaria. Este acontecimiento mueve a la sociedad a embarcarse en el desarrollo de estas tecnologías y a la vez buscar nuevas modalidades de interacción con el conocimiento. En el ámbito educativo cada día más interesa como usar en forma eficaz y eficiente estas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje. Es así que el presente trabajo toca el tema de la multimedia como instrumento a emplear en el proceso de enseñanza aprendizaje. Las herramientas multimedia proporcionan los elementos necesarios para combinar diferentes medios y presentar la información en pantalla como un proyecto cohesionado. Estas herramientas de desarrollo multimedia además se utilizan para diseñar una interfaz que busca la interactividad con el usuario. Las aplicaciones de desarrollo multimedia ofrecen el ambiente adecuado para manipular tipos de datos específicos y proporciona un lenguaje estructurado para garantizar y responder cada acción del usuario. Gracias a estas herramientas se puede crear contenidos multimedia como producciones de videos, capacitaciones interactivas, visualizaciones técnicas, simulaciones y guías interactivas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-29T20:38:56Z
2024-11-07T23:09:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-29T20:38:56Z
2024-11-07T23:09:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Velorio Javier, S. P. (2018). MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8571
identifier_str_mv Velorio Javier, S. P. (2018). MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8571
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f542892a-ae75-4990-9f0c-29b98ff2838f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70565dbd-add3-4f71-9ba2-70f9cee9c9a9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0398ddb-7e56-4538-a39c-3c5efbb57a0e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f457d6ee6c148906d930a88a01ad9d01
1566c1357b1569bba591e346a3a3fe55
e2d26bb64ead3c1f8b4856c415ff2a17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704340795916288
spelling PublicationVelorio Javier, Sandra Paola2023-08-29T20:38:56Z2024-11-07T23:09:43Z2023-08-29T20:38:56Z2024-11-07T23:09:43Z2018-11-13Velorio Javier, S. P. (2018). MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8571El objetivo de este trabajo de investigación es hoy en día las tecnologías de la información y las comunicaciones aparecen en todos los aspectos de la vida diaria. Este acontecimiento mueve a la sociedad a embarcarse en el desarrollo de estas tecnologías y a la vez buscar nuevas modalidades de interacción con el conocimiento. En el ámbito educativo cada día más interesa como usar en forma eficaz y eficiente estas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje. Es así que el presente trabajo toca el tema de la multimedia como instrumento a emplear en el proceso de enseñanza aprendizaje. Las herramientas multimedia proporcionan los elementos necesarios para combinar diferentes medios y presentar la información en pantalla como un proyecto cohesionado. Estas herramientas de desarrollo multimedia además se utilizan para diseñar una interfaz que busca la interactividad con el usuario. Las aplicaciones de desarrollo multimedia ofrecen el ambiente adecuado para manipular tipos de datos específicos y proporciona un lenguaje estructurado para garantizar y responder cada acción del usuario. Gracias a estas herramientas se puede crear contenidos multimedia como producciones de videos, capacitaciones interactivas, visualizaciones técnicas, simulaciones y guías interactivas.The objective of this research work is today information and communication technologies appear in all aspects of daily life. This event moves society to embark in the development of these technologies and at the same time seek new forms of interaction with the knowledge. In the educational field, more and more interest is how to use effectively and efficiently these technologies in the teaching-learning process. Thus, the present work touches on the subject of multimedia as an instrument to be used in the teaching process learning. Multimedia tools provide the necessary elements to combine different media and present the information on the screen as a cohesive project. These multimedia development tools are also used to design an interface that seeks interactivity with the user. Multimedia development applications offer the right environment for manipulate specific data types and provides a structured language for guarantee and respond to each user action. Thanks to these tools you can create multimedia content such as video productions, interactive training, technical visualizations, simulations and interactive guides.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00MULTIMEDIA Introducción, concepto de multimedia, imágenes, sonidos, resolución de aplicaciones. Características principales, tipos, programas principales, aplicación.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación40660565541066Quispe Andia, AdriánCaballero Cifuentes, Lolo JoséGutierrez Guadalupe, Sandra Yaquelinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---VELORIO-JAVIER-SANDRA-PAOLA---FAC(1º).pdfapplication/pdf3597096https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f542892a-ae75-4990-9f0c-29b98ff2838f/downloadf457d6ee6c148906d930a88a01ad9d01MD51TEXTMONOGRAFÍA---VELORIO-JAVIER-SANDRA-PAOLA---FAC(1º).pdf.txtMONOGRAFÍA---VELORIO-JAVIER-SANDRA-PAOLA---FAC(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain55505https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70565dbd-add3-4f71-9ba2-70f9cee9c9a9/download1566c1357b1569bba591e346a3a3fe55MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---VELORIO-JAVIER-SANDRA-PAOLA---FAC(1º).pdf.jpgMONOGRAFÍA---VELORIO-JAVIER-SANDRA-PAOLA---FAC(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7829https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0398ddb-7e56-4538-a39c-3c5efbb57a0e/downloade2d26bb64ead3c1f8b4856c415ff2a17MD5320.500.14039/8571oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85712024-11-15 04:13:06.68http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).