PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que partiendo del concepto pedagógico, concluiríamos manifestando que toda página web educativa debe estar estructurada y diseñada con una serie de características especiales, ya que están destinadas para ser parte del proceso de aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Hermoza, Reynaldo Hebert
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7655
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que partiendo del concepto pedagógico, concluiríamos manifestando que toda página web educativa debe estar estructurada y diseñada con una serie de características especiales, ya que están destinadas para ser parte del proceso de aprendizaje de las comunidades educativas y, por ende, cabe resaltar que todo material didáctico que forme parte del contenido de estos sitios, tiene que cumplir con los estándares básicos de calidad en el contenido, contexto y, también, con el cumplimiento de los siguientes aspectos: La interacción entre pares para posibilitar un mejor trabajo colaborativo y dar la posibilidad de conocer lo que piensan u opinan frente a algún tema. Un aprendizaje, donde el estudiante pueda experimentar para que de esta manera pueda construir su propio conocimiento. Los materiales elaborados deben mostrarse con diseños que causen atracción e interés, que sean fáciles de utilizar y comprender. El contenido debe mostrarse utilizando un estilo multimedia, para ayudar a combinar una serie de características como la visual, textual, gráfica y forma de hipertexto. Para la selección de la información, se deben tener en cuenta las capacidades y habilidades que podrán disponer los estudiantes, a quienes se les hará llegar todo el contenido. La elaboración de los materiales educativos debe cumplir estrictamente con el currículo nacional, según el área que se va a desarrollar; es importante contar con especialistas para su desarrollo. Sabemos que la educación es la formación práctica y metodológica que se da a una persona que está en un proceso de desarrollo y crecimiento. Todo ello por medio de la comunicación como espacio fundamental y genuino que puede ser manifestado por el ser humano y su evolución dependerá siempre de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).