PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que partiendo del concepto pedagógico, concluiríamos manifestando que toda página web educativa debe estar estructurada y diseñada con una serie de características especiales, ya que están destinadas para ser parte del proceso de aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Hermoza, Reynaldo Hebert
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7655
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_4f86bedb2815f268647f7c59d1a6d075
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7655
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.
title PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.
spellingShingle PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.
Ramos Hermoza, Reynaldo Hebert
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.
title_full PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.
title_fullStr PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.
title_full_unstemmed PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.
title_sort PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.
author Ramos Hermoza, Reynaldo Hebert
author_facet Ramos Hermoza, Reynaldo Hebert
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Hermoza, Reynaldo Hebert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que partiendo del concepto pedagógico, concluiríamos manifestando que toda página web educativa debe estar estructurada y diseñada con una serie de características especiales, ya que están destinadas para ser parte del proceso de aprendizaje de las comunidades educativas y, por ende, cabe resaltar que todo material didáctico que forme parte del contenido de estos sitios, tiene que cumplir con los estándares básicos de calidad en el contenido, contexto y, también, con el cumplimiento de los siguientes aspectos: La interacción entre pares para posibilitar un mejor trabajo colaborativo y dar la posibilidad de conocer lo que piensan u opinan frente a algún tema. Un aprendizaje, donde el estudiante pueda experimentar para que de esta manera pueda construir su propio conocimiento. Los materiales elaborados deben mostrarse con diseños que causen atracción e interés, que sean fáciles de utilizar y comprender. El contenido debe mostrarse utilizando un estilo multimedia, para ayudar a combinar una serie de características como la visual, textual, gráfica y forma de hipertexto. Para la selección de la información, se deben tener en cuenta las capacidades y habilidades que podrán disponer los estudiantes, a quienes se les hará llegar todo el contenido. La elaboración de los materiales educativos debe cumplir estrictamente con el currículo nacional, según el área que se va a desarrollar; es importante contar con especialistas para su desarrollo. Sabemos que la educación es la formación práctica y metodológica que se da a una persona que está en un proceso de desarrollo y crecimiento. Todo ello por medio de la comunicación como espacio fundamental y genuino que puede ser manifestado por el ser humano y su evolución dependerá siempre de la educación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-13T20:49:38Z
2024-11-08T00:01:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-13T20:49:38Z
2024-11-08T00:01:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ramos Hermoza, R. H. (2019). PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones (2019). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7655
identifier_str_mv Ramos Hermoza, R. H. (2019). PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones (2019). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/91160895-6f4c-4db2-bd0e-8bb105a47a5c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/50801c2a-97d6-4d3f-88d7-b1b8771bfb35/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/015fdd6f-05ff-4590-9630-0dcde5def5ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45b5a79fd755f4f73031a90b20897d40
720012aba7565cd2036038dda78bfdd4
e033088aa5ad3d16a12daba6fa27b0ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801860345528320
spelling PublicationRamos Hermoza, Reynaldo Hebert2023-02-13T20:49:38Z2024-11-08T00:01:01Z2023-02-13T20:49:38Z2024-11-08T00:01:01Z2019-10-01Ramos Hermoza, R. H. (2019). PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones (2019). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7655El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que partiendo del concepto pedagógico, concluiríamos manifestando que toda página web educativa debe estar estructurada y diseñada con una serie de características especiales, ya que están destinadas para ser parte del proceso de aprendizaje de las comunidades educativas y, por ende, cabe resaltar que todo material didáctico que forme parte del contenido de estos sitios, tiene que cumplir con los estándares básicos de calidad en el contenido, contexto y, también, con el cumplimiento de los siguientes aspectos: La interacción entre pares para posibilitar un mejor trabajo colaborativo y dar la posibilidad de conocer lo que piensan u opinan frente a algún tema. Un aprendizaje, donde el estudiante pueda experimentar para que de esta manera pueda construir su propio conocimiento. Los materiales elaborados deben mostrarse con diseños que causen atracción e interés, que sean fáciles de utilizar y comprender. El contenido debe mostrarse utilizando un estilo multimedia, para ayudar a combinar una serie de características como la visual, textual, gráfica y forma de hipertexto. Para la selección de la información, se deben tener en cuenta las capacidades y habilidades que podrán disponer los estudiantes, a quienes se les hará llegar todo el contenido. La elaboración de los materiales educativos debe cumplir estrictamente con el currículo nacional, según el área que se va a desarrollar; es importante contar con especialistas para su desarrollo. Sabemos que la educación es la formación práctica y metodológica que se da a una persona que está en un proceso de desarrollo y crecimiento. Todo ello por medio de la comunicación como espacio fundamental y genuino que puede ser manifestado por el ser humano y su evolución dependerá siempre de la educación.The objective of this research work is to make known that starting from the pedagogical concept, we would conclude by stating that All educational web pages must be structured and designed with a series of special features, as they are intended to be part of the learning process of the educational communities and, therefore, it should be noted that all didactic material that forms part of the content of these sites, it has to comply with the basic standards of quality in the content, context and, also, with the fulfillment of the following aspects: Interaction between peers to enable better collaborative work and give the possibility of knowing what they think or think about a topic. A learning, where the student can experiment so that in this way he can build one's own knowledge of it. The elaborated materials must be displayed with designs that cause attraction and interest, that are easy to use and understand. Content should be displayed using a multimedia style, to help blend a series of characteristics such as visual, textual, graphic and hypertext form. For the selection of information, the capacities and abilities that the students will be able to have, who will be sent all the content. The development of educational materials must strictly comply with the curriculum national, depending on the area to be developed; it is important to have specialists For their develpment. We know that education is the practical and methodological training given to a person who is in a process of development and growth. All this through the communication as a fundamental and genuine space that can be manifested by the being human and its evolution will always depend on education.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnologías y soporte educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00PÁGINAS WEB Introducción, conceptos, creación de sitios Web, diseño de páginas WEB, herramientas para generar páginas WEB, tipos, principales funciones, aplicaciones.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInformáticaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias.Título Profesional de Licenciado en Educación612036Quivio Cuno, Richard SantiagoHuamán Hurtado, Juan CarlosVargas Tumaya, Jady Luzhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---RAMOS-HERMOZA-REYNALDO-HEBERT---FAC.pdfapplication/pdf1573227https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/91160895-6f4c-4db2-bd0e-8bb105a47a5c/download45b5a79fd755f4f73031a90b20897d40MD51TEXTMONOGRAFÍA---RAMOS-HERMOZA-REYNALDO-HEBERT---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---RAMOS-HERMOZA-REYNALDO-HEBERT---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain101706https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/50801c2a-97d6-4d3f-88d7-b1b8771bfb35/download720012aba7565cd2036038dda78bfdd4MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---RAMOS-HERMOZA-REYNALDO-HEBERT---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---RAMOS-HERMOZA-REYNALDO-HEBERT---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7800https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/015fdd6f-05ff-4590-9630-0dcde5def5ea/downloade033088aa5ad3d16a12daba6fa27b0aeMD5320.500.14039/7655oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/76552024-11-15 04:16:19.303http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).