El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue con este estudio buscamos comprender el papel de las bibliotecas en la formación de lectores infantiles. Contribuyó a profundizar los estudios sobre la importancia que las bibliotecas en general juegan en la formación de los lectores, ya sea a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Diaz, Julissa Anali
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7348
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNEI_bc01cb15e0784d4068a69588cf42079a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7348
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura
title El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura
spellingShingle El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura
Mena Diaz, Julissa Anali
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura
title_full El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura
title_fullStr El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura
title_full_unstemmed El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura
title_sort El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura
author Mena Diaz, Julissa Anali
author_facet Mena Diaz, Julissa Anali
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mena Diaz, Julissa Anali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue con este estudio buscamos comprender el papel de las bibliotecas en la formación de lectores infantiles. Contribuyó a profundizar los estudios sobre la importancia que las bibliotecas en general juegan en la formación de los lectores, ya sea a través del acceso a sus colecciones o mediante el desarrollo de la labor educativa y cultural. En el transcurso de este trabajo, encontramos que existen diferentes tipos de bibliotecas, como se mencionaron en estos tres tipos, por supuesto todas son públicas, pero abarcando diferentes visitantes, además de tener diferente cantidad de libros y sus espacios físicos, sus diferencias también son claramente visibles. De esta forma, podemos considerar su ubicación como un factor para esto, donde uno se ubica en un municipio pequeño, y los demás en lugares mucho más concurridos, además de que uno está ubicado en una Universidad y hay un gran flujo de los académicos que están buscando información e investigación en todo momento. En cierto modo, también nos permitió reflexionar sobre la intención que tiene la Biblioteca, en relación con la formación de lectores. Por ello, analizamos el proyecto desarrollado por ella y que tiene como objetivo general posibilitar el contacto con el universo escrito a través de esta, por tanto, deja tiempo para que los alumnos tengan acceso a la Biblioteca y además puedan realizar la retirada de obras literarias para llevarlas a sus casas y, así, leerlas en compañía de sus familiares. Los niños son los más interesados en las historias, sus ojitos paran tan concentrados que están, porque les encanta estar en la biblioteca, al contrario de los que, hasta hace poco, creían que era un desperdicio de Es hora de llevar a niños tan pequeños a una biblioteca, ya que creían que no sabían leer. Está comprobado que leen las imágenes y también leen a través de la mediación del adulto que les lee. Al mirar las imágenes, desarrollan la capacidad de decir algo, imaginar eventos y construir historias interesantes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-07T19:31:03Z
2024-11-07T23:05:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-07T19:31:03Z
2024-11-07T23:05:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mena Diaz, J. A. (2020). El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7348
identifier_str_mv Mena Diaz, J. A. (2020). El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7348
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c05efa8-beb2-482b-9d35-aacea959cbbf/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/35a2ab07-5b50-47ca-8cb5-752ee4c9fdb7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b6c64b05-af4a-47cb-a818-154c18f285c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4cab02095445232394a27855d48740a2
97ef001acebb2f523795b0615eb13c6f
b2b33420213a2e539afcf26884774214
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070189852983296
spelling PublicationMena Diaz, Julissa Anali2022-10-07T19:31:03Z2024-11-07T23:05:14Z2022-10-07T19:31:03Z2024-11-07T23:05:14Z2020-02-12Mena Diaz, J. A. (2020). El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lectura (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7348El objetivo de este trabajo de investigación fue con este estudio buscamos comprender el papel de las bibliotecas en la formación de lectores infantiles. Contribuyó a profundizar los estudios sobre la importancia que las bibliotecas en general juegan en la formación de los lectores, ya sea a través del acceso a sus colecciones o mediante el desarrollo de la labor educativa y cultural. En el transcurso de este trabajo, encontramos que existen diferentes tipos de bibliotecas, como se mencionaron en estos tres tipos, por supuesto todas son públicas, pero abarcando diferentes visitantes, además de tener diferente cantidad de libros y sus espacios físicos, sus diferencias también son claramente visibles. De esta forma, podemos considerar su ubicación como un factor para esto, donde uno se ubica en un municipio pequeño, y los demás en lugares mucho más concurridos, además de que uno está ubicado en una Universidad y hay un gran flujo de los académicos que están buscando información e investigación en todo momento. En cierto modo, también nos permitió reflexionar sobre la intención que tiene la Biblioteca, en relación con la formación de lectores. Por ello, analizamos el proyecto desarrollado por ella y que tiene como objetivo general posibilitar el contacto con el universo escrito a través de esta, por tanto, deja tiempo para que los alumnos tengan acceso a la Biblioteca y además puedan realizar la retirada de obras literarias para llevarlas a sus casas y, así, leerlas en compañía de sus familiares. Los niños son los más interesados en las historias, sus ojitos paran tan concentrados que están, porque les encanta estar en la biblioteca, al contrario de los que, hasta hace poco, creían que era un desperdicio de Es hora de llevar a niños tan pequeños a una biblioteca, ya que creían que no sabían leer. Está comprobado que leen las imágenes y también leen a través de la mediación del adulto que les lee. Al mirar las imágenes, desarrollan la capacidad de decir algo, imaginar eventos y construir historias interesantes.The objective of this research work was with this study we seek to understand the role of libraries in the formation of child readers. It contributed to deepen the studies on the importance that libraries in general play in the formation of readers, either through access to its collections or through the development of educational and cultural work. In the course of this work, we found that there are different types of libraries, as mentioned in these three types, of course they are all public, but embracing different visitors, in addition to having a different number of books and their spaces physical, their differences are also clearly visible. In this way, we can consider your location as a factor for this, where one is located in a municipality small, and the others in much busier places, plus one is located in a University and there is a great flow of academics who are looking for information and research at all times. In a certain way, it also allowed us to reflect on the intention of the Library, in relation to the formation of readers. Therefore, we analyze the project developed by her and whose general objective is to enable contact with the written universe through it, therefore, leave time for students to have access to the Library and can also carry out the withdrawal of literary works to take them to their houses and, thus, read them in the company of their relatives. The children are the most interested in the stories, their little eyes are so concentrated who are, because they love being in the library, unlike those who, until recently, little, they believed it was a waste of time to take such young children to a library, since they believed they could not read. It is proven that they read the images and they also read through the mediation of the adult who reads to them. Looking at the images, they develop the ability to say something, imagine events and build interesting stories.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01El rol de las bibliotecas infantiles en el fomento de la lecturainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación77499435111036Tobalino López, DonatilaDolorier Zapata, Rosa GuillerminaMontañez Huancaya, Aquila Priscilahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MENA-DIAZ-JULISSA-ANALI---FEI.pdfapplication/pdf1702222https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c05efa8-beb2-482b-9d35-aacea959cbbf/download4cab02095445232394a27855d48740a2MD51TEXTMONOGRAFÍA---MENA-DIAZ-JULISSA-ANALI---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---MENA-DIAZ-JULISSA-ANALI---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101768https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/35a2ab07-5b50-47ca-8cb5-752ee4c9fdb7/download97ef001acebb2f523795b0615eb13c6fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MENA-DIAZ-JULISSA-ANALI---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MENA-DIAZ-JULISSA-ANALI---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7212https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b6c64b05-af4a-47cb-a818-154c18f285c2/downloadb2b33420213a2e539afcf26884774214MD5320.500.14039/7348oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73482024-11-15 04:18:12.889http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.805912
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).