Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06

Descripción del Articulo

Objetivo: la investigación tuvo como objetivo determinar cómo la aplicación del Software Geogebra influye en el aprendizaje de los triángulos y sus medidas en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL N° 06. Se usó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Pérez, Rosa Fiorella, Muñoz Romero, Fredy Jerry, Vasquez Cuadros, Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1112
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Geogebra
Aprendizaje de la geometría
Teoría didáctica: el proceso enseñanza-aprendizaje
id UNEI_b89988eb49055d6120c139d4c200b912
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1112
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationMesias Borja, Dora EscolásticaAcosta Pérez, Rosa FiorellaMuñoz Romero, Fredy JerryVasquez Cuadros, Samuel2017-05-03T13:28:16Z2024-11-15T21:13:20Z2017-05-03T13:28:16Z2024-11-15T21:13:20Z2017-05-032015Acosta Pérez, R. F., Muñoz Romero, F. J. y Vasquez Cuadros, S. (2015). Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL CS-Mi A21 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1112Objetivo: la investigación tuvo como objetivo determinar cómo la aplicación del Software Geogebra influye en el aprendizaje de los triángulos y sus medidas en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL N° 06. Se usó el diseño cuasi experimental, y se aplicó una prueba de entrada y prueba de salida, para analizar el contraste del grupo de control y el grupo experimental. La población estuvo conformada por 10 secciones desde la "A" hasta la "J" siendo un total de 254 estudiantes. La muestra de la investigación fue de 29 estudiantes del 4º "B" para el grupo de control y 28 estudiantes del 4º "D" para el grupo experimental. En ambos grupos se desarrollaron contenidos temáticos concernientes a los triángulos y sus medidas en ocho sesiones de aprendizaje del dominio de Geometría en el área de Matemática. Resultados: con el grupo experimental, se utilizó el Software Geogebra. La nota promedio de los estudiantes de este grupo en la prueba de salida fue de 13,74. En cambio, con el grupo de control se utilizó la metodología tradicional. La nota promedio de los estudiantes de este grupo en la prueba de salida fue de 12,01. En síntesis, la aplicación del Software Geogebra mejoró el aprendizaje de los estudiantes del 4º D de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenos pertenecientes al grupo experimental en un 49,55%.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESoftware GeogebraAprendizaje de la geometríaTeoría didáctica: el proceso enseñanza-aprendizajeAplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTitulo ProfesionalTitulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/1112oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11122024-11-19 10:38:21.105http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06
title Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06
spellingShingle Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06
Acosta Pérez, Rosa Fiorella
Software Geogebra
Aprendizaje de la geometría
Teoría didáctica: el proceso enseñanza-aprendizaje
title_short Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06
title_full Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06
title_fullStr Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06
title_full_unstemmed Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06
title_sort Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06
author Acosta Pérez, Rosa Fiorella
author_facet Acosta Pérez, Rosa Fiorella
Muñoz Romero, Fredy Jerry
Vasquez Cuadros, Samuel
author_role author
author2 Muñoz Romero, Fredy Jerry
Vasquez Cuadros, Samuel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mesias Borja, Dora Escolástica
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Pérez, Rosa Fiorella
Muñoz Romero, Fredy Jerry
Vasquez Cuadros, Samuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software Geogebra
Aprendizaje de la geometría
topic Software Geogebra
Aprendizaje de la geometría
Teoría didáctica: el proceso enseñanza-aprendizaje
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Teoría didáctica: el proceso enseñanza-aprendizaje
description Objetivo: la investigación tuvo como objetivo determinar cómo la aplicación del Software Geogebra influye en el aprendizaje de los triángulos y sus medidas en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL N° 06. Se usó el diseño cuasi experimental, y se aplicó una prueba de entrada y prueba de salida, para analizar el contraste del grupo de control y el grupo experimental. La población estuvo conformada por 10 secciones desde la "A" hasta la "J" siendo un total de 254 estudiantes. La muestra de la investigación fue de 29 estudiantes del 4º "B" para el grupo de control y 28 estudiantes del 4º "D" para el grupo experimental. En ambos grupos se desarrollaron contenidos temáticos concernientes a los triángulos y sus medidas en ocho sesiones de aprendizaje del dominio de Geometría en el área de Matemática. Resultados: con el grupo experimental, se utilizó el Software Geogebra. La nota promedio de los estudiantes de este grupo en la prueba de salida fue de 13,74. En cambio, con el grupo de control se utilizó la metodología tradicional. La nota promedio de los estudiantes de este grupo en la prueba de salida fue de 12,01. En síntesis, la aplicación del Software Geogebra mejoró el aprendizaje de los estudiantes del 4º D de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenos pertenecientes al grupo experimental en un 49,55%.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-03T13:28:16Z
2024-11-15T21:13:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-03T13:28:16Z
2024-11-15T21:13:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-05-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Acosta Pérez, R. F., Muñoz Romero, F. J. y Vasquez Cuadros, S. (2015). Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL CS-Mi A21 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1112
identifier_str_mv Acosta Pérez, R. F., Muñoz Romero, F. J. y Vasquez Cuadros, S. (2015). Aplicación del software Geogebra y su influencia en el aprendizaje de la geometría en estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Felipe Santiago Estenós de la UGEL Nº 06 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL CS-Mi A21 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704438134177792
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).