Metodología Design Thinking y Capacidades de emprendimiento de proyectos económicos o social, en estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa de La Tinguiña-Ica, año 2021.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la metodología Design Thinking y Capacidades de emprendimiento de proyectos económicos o social, es una temática que ayuda a fortalecer con sus procesos organizativos y procedimientos a las capacidades de emprendimiento. Objetivo general: Establecer e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pickmann Suarez, Maria Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8712
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la metodología Design Thinking y Capacidades de emprendimiento de proyectos económicos o social, es una temática que ayuda a fortalecer con sus procesos organizativos y procedimientos a las capacidades de emprendimiento. Objetivo general: Establecer el grado de relación existente entre la metodología Design Thinking con las capacidades de emprendimiento de proyectos económicos o sociales, en estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa de La Tinguiña-Ica, año 2021. Metodología: desarrolló un enfoque cuantitativo; fue de tipo correlacional y diseño descriptivo. Trabajó con una muestra de 120 estudiantes de cuarto grado de secundaria, de la Institución Educativa Micaela Bastidas de La Tinguiña-Ica. Utilizó la Encuesta como técnica de recolección de informacion. Conclusión: Se estableció que la metodología Design Thinking se aplica parcialmente, lográndose un nivel bajo de desarrollo de capacidades. Esto determina correlación positiva alta de ,717 (Rho de Pearson) entre las variables y dimensiones estudiadas. Asumiendo los valores del coeficiente de variabilidad (r2=0.514) se infiere que las capacidades de emprendimiento en proyectos económico o social, está determinada en 51.4% por la metodología Design Thinking, en estudiantes de cuarto de secundaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas de La Tinguiña-Ica, durante el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).