Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de la presente investigación fue determinar si la aplicación de la estrategia de reforzamiento pedagógica en el área de comunicación influía en el nivel de pensamiento crítico en los alumnos del II° de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2523 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de reforzamiento pedagógico Pensamiento crítico Comunicación |
id |
UNEI_b590c3b612bb193be568fc53556b71b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2523 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina |
title |
Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina |
spellingShingle |
Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina Fajardo Vilca, José Luis Estrategia de reforzamiento pedagógico Pensamiento crítico Comunicación Estrategia de reforzamiento pedagógico |
title_short |
Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina |
title_full |
Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina |
title_fullStr |
Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina |
title_full_unstemmed |
Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina |
title_sort |
Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina |
author |
Fajardo Vilca, José Luis |
author_facet |
Fajardo Vilca, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rios Rios, Artemio Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fajardo Vilca, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de reforzamiento pedagógico Pensamiento crítico Comunicación |
topic |
Estrategia de reforzamiento pedagógico Pensamiento crítico Comunicación Estrategia de reforzamiento pedagógico |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de reforzamiento pedagógico |
description |
El propósito fundamental de la presente investigación fue determinar si la aplicación de la estrategia de reforzamiento pedagógica en el área de comunicación influía en el nivel de pensamiento crítico en los alumnos del II° de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, del distrito de La Molina. Se utilizó un diseño pre-experimental, con una evaluación elaborada por el MINEDU, que sirvió de pre y post prueba, en una muestra de 80 estudiantes, a quienes se les proporcionó diversas estrategias y actividades a través de 20 sesiones-taller, las cuales sirvieron para reforzar y mejorar la comprensión lectora. El instrumento de evaluación fue elaborado por especialistas del MINEDU, quienes determinaron que la prueba era válida y confiable. Las pruebas estadísticas, dieron como resultado un p-valor (Sig.) de 0,000, el cual es menor a 0,05, que es el nivel de significancia; por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis alternativa (H1). Con esto, quedó demostrado que la aplicación de la estrategia de reforzamiento pedagógico influyó significativamente en el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes del II° de secundaria. Los resultados revelaron que los estudiantes presentaban un puntaje más elevado en la post prueba, con respecto a la pre prueba. En conclusión, luego de la aplicación de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el curso de Comunicación, sí hubo una influencia positiva y significativa en el nivel de pensamiento crítico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-01T23:03:51Z 2024-11-06T22:40:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-01T23:03:51Z 2024-11-06T22:40:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Fajardo Vilca, J. L. (2018). Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2523 |
identifier_str_mv |
Fajardo Vilca, J. L. (2018). Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2523 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Pa 4102 F1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bb5f54a4-a52c-4c4f-a3f4-e613778ca89c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0b6d296e-afc7-4d48-95bd-8b0790c9caa0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90c76c66-26f6-4531-8c0d-5e6d5b4cbff0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
493f928e1f7848eb49d53e5fee9b34fd dc9cb05962a28d6df1e5bf4295465dfa af24ca1ec04c2a530eab8653fcaf851c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070179133390848 |
spelling |
PublicationRios Rios, Artemio ManuelFajardo Vilca, José Luis2019-03-01T23:03:51Z2024-11-06T22:40:10Z2019-03-01T23:03:51Z2024-11-06T22:40:10Z2018-12-18Fajardo Vilca, J. L. (2018). Efectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molina. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2523El propósito fundamental de la presente investigación fue determinar si la aplicación de la estrategia de reforzamiento pedagógica en el área de comunicación influía en el nivel de pensamiento crítico en los alumnos del II° de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, del distrito de La Molina. Se utilizó un diseño pre-experimental, con una evaluación elaborada por el MINEDU, que sirvió de pre y post prueba, en una muestra de 80 estudiantes, a quienes se les proporcionó diversas estrategias y actividades a través de 20 sesiones-taller, las cuales sirvieron para reforzar y mejorar la comprensión lectora. El instrumento de evaluación fue elaborado por especialistas del MINEDU, quienes determinaron que la prueba era válida y confiable. Las pruebas estadísticas, dieron como resultado un p-valor (Sig.) de 0,000, el cual es menor a 0,05, que es el nivel de significancia; por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis alternativa (H1). Con esto, quedó demostrado que la aplicación de la estrategia de reforzamiento pedagógico influyó significativamente en el nivel de pensamiento crítico en los estudiantes del II° de secundaria. Los resultados revelaron que los estudiantes presentaban un puntaje más elevado en la post prueba, con respecto a la pre prueba. En conclusión, luego de la aplicación de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el curso de Comunicación, sí hubo una influencia positiva y significativa en el nivel de pensamiento crítico.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Pa 4102 F1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategia de reforzamiento pedagógicoPensamiento críticoComunicaciónEstrategia de reforzamiento pedagógicoEfectos de la estrategia de reforzamiento pedagógico en el nivel de pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, La Molinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de AprendizajeRégimen regularORIGINALTM-CE-Pa-4102-F1---Fajardo-Vilca.pdfapplication/pdf7719439https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bb5f54a4-a52c-4c4f-a3f4-e613778ca89c/download493f928e1f7848eb49d53e5fee9b34fdMD51TEXTTM-CE-Pa-4102-F1---Fajardo-Vilca.pdf.txtTM-CE-Pa-4102-F1---Fajardo-Vilca.pdf.txtExtracted texttext/plain102172https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0b6d296e-afc7-4d48-95bd-8b0790c9caa0/downloaddc9cb05962a28d6df1e5bf4295465dfaMD52THUMBNAILTM-CE-Pa-4102-F1---Fajardo-Vilca.pdf.jpgTM-CE-Pa-4102-F1---Fajardo-Vilca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9340https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90c76c66-26f6-4531-8c0d-5e6d5b4cbff0/downloadaf24ca1ec04c2a530eab8653fcaf851cMD5320.500.14039/2523oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25232024-11-15 04:16:33.82Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).