Influencia de tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje significativo del área de comunicación de los estudiantes del 6º grado de la Institución Educativa Toribio Seminario de Pamplona baja-Lima
Descripción del Articulo
En la Institución Educativa de estudio se observa objetivamente el uso inadecuado de las TIC en el aprendizaje escolar. Considerando estas cuestiones, se ha planteado la siguiente interrogante: ¿Cómo influye las Tecnologías de Información y Comunicación en el aprendizaje significativo de área de com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3226 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y comunicación Aprendizaje significativo del área de comunicación Aprendizaje |
Sumario: | En la Institución Educativa de estudio se observa objetivamente el uso inadecuado de las TIC en el aprendizaje escolar. Considerando estas cuestiones, se ha planteado la siguiente interrogante: ¿Cómo influye las Tecnologías de Información y Comunicación en el aprendizaje significativo de área de comunicación de los estudiantes del 6to Grado de la Institución Educativa “Toribio Seminario” de Pamplona Baja- Lima? y como respuesta tentativa se avizora que las Tecnologías de Información y Comunicación influyen significativamente en el aprendizaje significativo de área de comunicación de los estudiantes. La metodología de investigación responde al enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño cuasiexperimental. La población estuvo constituida por los estudiantes de 6º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Toribio Seminario” de Pamplona Baja, con una muestra representativa de 20 escolares de 6º grado “A” como grupo experimental y 20 escolares de 6º grado “B” como grupo control, determinada mediante el muestreo intencionado. En la recolección de datos se ha empleado la técnica de encuesta, y el instrumento cuestionario: con 20 ítems. Validado por juicio de expertos considerado en promedio como muy bueno (93,50%). Con K-R20 excelente coeficiente de confiabilidad (0,73). Con grado de dificultad adecuado (54,40%), con razonable índice de discriminación (30%). Se comprobó que las Tecnologías de Información y Comunicación influyen significativamente en el aprendizaje significativo de área de comunicación de los estudiantes, con una significativa al ,000. Este resultado indica un gran beneficio para los estudiantes, lo que debe ser tomado en cuenta por otras instituciones educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).