Relación entre el desarrollo psicomotor y los aspectos grafomotrices de la escritura en los estudiantes del 2º grado de educación primaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Nº 1245 – Ugel nº 06

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado fundamentalmente para conocer si el desarrollo psicomotor se relaciona con los aspectos grafomotrices de la escritura, ya que las facultades psicomotrices son comparables al del lenguaje o al de los mecanismos implicados en la resolución de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Oncebay, Brayan Antony, Quispe Baez, Hilda, Pinedo Villoslada, Jessica Daysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1229
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Psicomotor
Aspectos Grafomotrices
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha desarrollado fundamentalmente para conocer si el desarrollo psicomotor se relaciona con los aspectos grafomotrices de la escritura, ya que las facultades psicomotrices son comparables al del lenguaje o al de los mecanismos implicados en la resolución de problemas. La adquisición de capacidades psicomotrices es considerada como un proceso en el curso del cual el niño aprende a construir secuencias de movimientos adaptados a los intentos de la acción. Estas adquisiciones se ligan estrechamente a los otros factores en desarrollo, y muy en particular a la actividad grafomotriz. Para ello se formuló los siguientes problemas: ¿Cuál es la relación que se da entre el nivel del desarrollo psicomotriz y los aspectos grafo motrices de la escritura de los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Nº 1245 – UGEL Nº 06? ¿Cuál es la relación entre el nivel de desarrollo psicomotriz y el grafismo de los estudiantes del segundo Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Nº 1245 – UGEL Nº 06?¿Cuál es la relación entre el nivel de desarrollo psicomotriz y la estructuración de la página de los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Nº 1245 – UGEL Nº 06?¿Cuál es la relación entre el nivel de desarrollo psicomotriz y la actitud de los estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Nº 1245 – UGEL Nº 06? los cuales guiaron en la elaboración de este trabajo de investigación que es de tipo descriptiva – correlacional, El método utilizado es descriptivo – comparativo. Los Instrumentos son: 1.- Prueba de desarrollo psicomotriz 2.- Prueba de los aspectos grafo motrices de la escritura. El diseño es: no experimental. La Población: está conformada por los niños de Educación Primaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Nº 1245 – UGEL Nº 06, con una muestra de tipo intencional no probabilística, porque se está tomando en cuenta a los niños de segundo grado de dicha institución. Las conclusiones fueron: Que las variables tienen relación significativa por lo tanto se infiere que las hipótesis alternas son verdaderas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).