Ingesta alimentaria y su relación con el estado nutricional antropométrico en los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de educación primaria en la I.E. César A. Vallejo 1195 de Chosica, 2015

Descripción del Articulo

El estado nutricional está relacionado con la ingesta alimentaria por aportar nutrientes esenciales para la formación de los tejidos, y desarrollo del cerebro, durante las primeras etapas de la vida, que es la base para el resto de la vida humana. El presente trabajo de investigación titulado: “inge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arotinco García, María Luisa, Benito Barreto, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1884
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingesta alimentaria
Estado nutricional antropométrico
Educación alimentaria y nutricional
Descripción
Sumario:El estado nutricional está relacionado con la ingesta alimentaria por aportar nutrientes esenciales para la formación de los tejidos, y desarrollo del cerebro, durante las primeras etapas de la vida, que es la base para el resto de la vida humana. El presente trabajo de investigación titulado: “ingesta alimentaria y su relación con el estado nutricional antropométrico en los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de educación primaria en la I.E. César A. Vallejo 1195 Chosica- 2015”, tiene como objetivo determinar la influencia de la ingesta alimentaria en el estado nutricional antropométrico de los estudiantes de dicha Institución. La metodología que utilizó, es de nivel aplicativo, y de tipo descriptivo correlacional (investigación no experimental – transversal correlacional): Es un estudio antropométrico, con una muestra de 66 estudiantes de nivel primaria. Para determinar la ingesta alimentaria, se aplicaron los instrumentos frecuencia de consumo y 24 horas. El estado nutricional antropométrico de los estudiantes evaluó la talla para la edad y peso para la edad. Analizando mediante correlación de Chi cuadrado cualitativa se determinó que existe relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).