Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto del uso del software AutoCAD en el aprendizaje de la geometría descriptiva en estudiantes de ciencias sociales y geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se utilizó un enfoque cuantita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7729 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7729 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_ab43da7ca4d7c58d8d36fd5246b45480 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7729 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
| title |
Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
| spellingShingle |
Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Torres Melgarejo, Paul Angel Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
| title_full |
Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
| title_fullStr |
Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
| title_full_unstemmed |
Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
| title_sort |
Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
| author |
Torres Melgarejo, Paul Angel |
| author_facet |
Torres Melgarejo, Paul Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quillama Virto, Gil Gumercindo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Melgarejo, Paul Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto del uso del software AutoCAD en el aprendizaje de la geometría descriptiva en estudiantes de ciencias sociales y geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental y se aplicaron pruebas cognitivas de alternativa múltiple y cuestionarios de observación procedimental y actitudinal para recopilar datos. Los resultados fueron analizados estadísticamente y se encontró que el grupo experimental (que utilizó AutoCAD) tuvo un rendimiento significativamente mejor que el grupo de control (que no utilizó el software). Por lo tanto, se acepta la hipótesis de que el uso de AutoCAD tiene un impacto positivo en el aprendizaje de la geometría descriptiva en estos estudiantes. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-03T03:22:22Z 2024-11-06T21:38:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-03T03:22:22Z 2024-11-06T21:38:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Torres Melgarejo, P. A. (2022). Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7729 |
| identifier_str_mv |
Torres Melgarejo, P. A. (2022). Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7729 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1d84d56-4447-4748-a1cd-d46de937c31d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf0fd680-2b28-4949-a808-89b931081ac5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c224262b-28c7-4415-8485-9f35843ad54d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b73d8cdff17d106d709397d318206cfa 3be1a1095c803c05e08bb7bb87ae0f07 84e3dd9cfb463f573b93f544f760c2c4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704564842004480 |
| spelling |
PublicationQuillama Virto, Gil GumercindoTorres Melgarejo, Paul Angel2023-03-03T03:22:22Z2024-11-06T21:38:02Z2023-03-03T03:22:22Z2024-11-06T21:38:02Z2022-11-02Torres Melgarejo, P. A. (2022). Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7729El objetivo de este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto del uso del software AutoCAD en el aprendizaje de la geometría descriptiva en estudiantes de ciencias sociales y geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental y se aplicaron pruebas cognitivas de alternativa múltiple y cuestionarios de observación procedimental y actitudinal para recopilar datos. Los resultados fueron analizados estadísticamente y se encontró que el grupo experimental (que utilizó AutoCAD) tuvo un rendimiento significativamente mejor que el grupo de control (que no utilizó el software). Por lo tanto, se acepta la hipótesis de que el uso de AutoCAD tiene un impacto positivo en el aprendizaje de la geometría descriptiva en estos estudiantes.The objective of this research work was to evaluate the impact of the use of the AutoCAD software in the learning of descriptive geometry in students of social sciences and geography from the Enrique Guzmán National University of Education and Valley. A quantitative approach and a quasi-experimental design were used and applied multiple choice cognitive tests and procedural observation questionnaires and attitude to collect data. The results were statistically analyzed and it was found that the experimental group (using AutoCAD) had a performance significantly better than the control group (who did not use the software). For the Therefore, the hypothesis that the use of AutoCAD has a positive impact on the learning of descriptive geometry in these students.Escuela de PosGradoChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Eficacia del Software AutoCAD en el Aprendizaje de la Geometría Descriptiva de los Estudiantes de Ciencias Sociales - Geografía de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación06000990https://orcid.org/0000-0001-7348-955408139545131067Tello Vega, Mario FlorentinoCobos Ruiz, CesarGutierrez Narrea, Giovanna Soniahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS---TORRES-MELGAREJO-PAUL-ANGEL---MAESTRIA---EPG.pdfapplication/pdf4939194https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d1d84d56-4447-4748-a1cd-d46de937c31d/downloadb73d8cdff17d106d709397d318206cfaMD51TEXTTESIS---TORRES-MELGAREJO-PAUL-ANGEL---MAESTRIA---EPG.pdf.txtTESIS---TORRES-MELGAREJO-PAUL-ANGEL---MAESTRIA---EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain101864https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf0fd680-2b28-4949-a808-89b931081ac5/download3be1a1095c803c05e08bb7bb87ae0f07MD52THUMBNAILTESIS---TORRES-MELGAREJO-PAUL-ANGEL---MAESTRIA---EPG.pdf.jpgTESIS---TORRES-MELGAREJO-PAUL-ANGEL---MAESTRIA---EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8132https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c224262b-28c7-4415-8485-9f35843ad54d/download84e3dd9cfb463f573b93f544f760c2c4MD5320.500.14039/7729oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/77292024-11-15 04:38:42.396http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).