Aplicación del software AutoCad Civil 3D en el seguimiento de volúmenes para el control de avance en la unidad Minera Pallasca
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo por finalidad de determinar el seguimiento de los volúmenes con el software AutoCAD Civil 3D para el control de avance en la Unidad minera Pallasca. La investigación surgió del problema vinculado en el diseño inadecuado de la galería de preparación Luz Angel...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86939 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas informáticos Minería Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tuvo por finalidad de determinar el seguimiento de los volúmenes con el software AutoCAD Civil 3D para el control de avance en la Unidad minera Pallasca. La investigación surgió del problema vinculado en el diseño inadecuado de la galería de preparación Luz Angelina I. Para ello, se trabajó con una muestra constituida por la Unidad de Producción Pallasca, especialmente en la galería de preparación Luz Angelina I; teniendo una investigación de tipo básica y un diseño no experimental de tipo transversal descriptivo. Asimismo, para el recojo de información se utilizó el método analítico, técnica de análisis documental, técnica de observación y técnica de entrevista. Cuyos instrumentos empleados fueron guías de análisis documental, guías de observación y guías de entrevista, se utilizó el software AutoCAD Civil 3D. Finamente se obtuvo como resultado que analizar la geología se obtuvo el tipo de roca y su origen, dando seguimiento a los volúmenes que retira la Minera por turno, no son los correspondientes y adecuando un diseño de 2.40 x 2.00 permitiendo que los trabajadores desempeñen adecuamiento y previniendo cualquier contra tiempo concluyendo que con el seguimiento de los volúmenes se pudo controlar el avancé que da por turno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).